Ecuador
Bebés de la iguana rosada se registran por primera vez en la Isla Isabela de Galápagos: Esto se sabe del hallazgo
Un equipo de guardaparques de la Dirección del Parque Nacional Galápagos realizó una serie de expediciones al volcán Wolf, de la Isla Isabela, para registrar por primera vez los estados de desarrollo de la iguana rosada. De acuerdo con el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, las actividades se realizaron con el apoyo de […]
Un equipo de guardaparques de la Dirección del Parque Nacional Galápagos realizó una serie de expediciones al volcán Wolf, de la Isla Isabela, para registrar por primera vez los estados de desarrollo de la iguana rosada.
De acuerdo con el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, las actividades se realizaron con el apoyo de Galápagos Conservancy para levantar información sobre la ecología de esta especie.
Por lo tanto, durante su trabajo pudieron documentar los sitios de anidación, algo que no se había visto antes. Se "detectó tanto nidos activos como neonatos e iguanas rosadas juveniles de diferentes edades", indica la cartera de Estado en un boletín.
También se habrían instalado cámaras trampa ocultas para constatar la anidación de esta especie. Así como la amenaza que representan las especies introducidas de la zona.
¡Buenas noticias para nuestro país ??!Tras años de investigación se hallaron por primera vez neonatos y juveniles de iguanas rosadas. Esto gracias a un equipo de investigación del @parquegalapagos y @savegalapagos. ¡Felicitaciones al equipo que trabajó en este hallazgo! pic.twitter.com/SzK1Eb2mek
— Gustavo Manrique M. (@GustavoManriq_M) December 20, 2022
Lo que representa el hallazgo de bebés iguana rosada
“Este descubrimiento es un avance significativo que permite identificar un camino para salvar a la iguana rosada", dijo Danny Rueda Córdova, director del Parque Nacional Galápagos.
Además esto servirá para tomar acciones en contra de especies invasoras "y así evitar que se interrumpan los ciclos naturales de estos frágiles ecosistemas", señaló el experto.
En cuanto al volcán Wolf, se trata de uno de los sitios más remotos de las Islas Galápagos. Llegar al sitio donde habita la última población sobreviviente de iguanas rosadas toma un ascenso de dos días. Por tanto allí se instaló una estación permanente de investigación y monitoreo.
La infraestructura se ejecutó con finacis¡amiento de Galápagos Conservancy y el apoyo de Fundación Jocotoco, con quienes además se ejecuta actividades de monitoreo y control de especies introducidas, señala en Ministerio. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 2 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)