Ecuador
Iglesia venezolana denuncia falta de respuesta y represión ante apagones
CARACAS/AFP La Iglesia católica venezolana denunció este martes la "falta de respuesta" oficial ante el colapso de los servicios públicos, tras los apagones que se registran desde inicios de marzo, y acusó al gobierno de fomentar la represión contra quienes protestan por la crisis. Publicidad "Las múltiples protestas de los ciudadanos manifiestan el descontento generalizado […]
CARACAS/AFP
La Iglesia católica venezolana denunció este martes la "falta de respuesta" oficial ante el colapso de los servicios públicos, tras los apagones que se registran desde inicios de marzo, y acusó al gobierno de fomentar la represión contra quienes protestan por la crisis.
"Las múltiples protestas de los ciudadanos manifiestan el descontento generalizado ante la falta de respuesta de los organismos del Estado", señaló la Conferencia Episcopal en una declaración pública.
Varias protestas estallaron en Caracas el pasado fin de semana en reclamo de luz y agua, este último servicio muy deficitario en el país, cuyo suministro se agravó por los cortes eléctricos.
Algunas de esas manifestaciones fueron reprimidas por "colectivos", grupos de base del gobierno socialista que en ocasiones irrumpen armados durante movilizaciones opositoras, denunciaron oenegés.
En medio de la crisis energética y de la ofensiva del jefe parlamentario Juan Guaidó para sacarlo del poder, el presidente Nicolás Maduro pidió el pasado miércoles a los colectivos "cero tolerancia" con las "guarimbas" (protestas violentas).
"Resulta grave, ilegal e irresponsable el llamado a los colectivos a reprimir a la gente", denunció la jerarquía eclesiástica, a la que Maduro acusa de actuar como un partido opositor.
"Nos hacemos eco del clamor de la gente que pide un cambio político ante el empeoramiento de la situación", añadieron los obispos, que previamente han acusado al líder chavista de encabezar un "gobierno de facto" y de generar "ingobernabilidad".
La Iglesia llamó además a la Fuerza Armada -principal sostén de Maduro- a resguardar a los manifestantes "actuando de acuerdo con su propia conciencia".
Guaidó, reconocido como mandatario interino de Venezuela por más de 50 países, también ha instado a los militares a apoyarlo y darle la espalda a la "dictadura".
A raíz de los apagones -que el gobierno atribuye a "ataques" de Estados Unidos-, Maduro anunció el domingo un racionamiento eléctrico por 30 días y redujo la jornada laboral de ocho a seis horas de manera indefinida.
La oposición y expertos aseguran que los cortes son resultado de años de abandono y corrupción en el sector eléctrico. (I)
-
Ecuador hace 2 días
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Comunidad hace 3 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Ecuador hace 3 días
Municipios en riesgo: AME y Pabel Muñoz advierten que la deuda del Gobierno frena obras y pagos locales
-
Comunidad hace 4 días
Planta de tratamiento de agua de Calderón alcanza el 58 % de avance: beneficiará a 500 mil habitantes