Ecuador
I Encuentro Internacional sobre el Síndrome de Down busca empoderar a familias: ¿Cuándo y dónde se realizará este evento?
Por dos días consecutivos se llevará a cabo el I Encuentro Internacional sobre el Síndrome de Down en Guayaquil. En el espacio, dedicado a las familias y a profesionales que quieran conocer más sobre este trastorno genético, se contará con conferencias, paneles, talles, intercambios de experiencias y testimonios, entre otras actividades. Publicidad Más noticias sobre […]
Por dos días consecutivos se llevará a cabo el I Encuentro Internacional sobre el Síndrome de Down en Guayaquil.
En el espacio, dedicado a las familias y a profesionales que quieran conocer más sobre este trastorno genético, se contará con conferencias, paneles, talles, intercambios de experiencias y testimonios, entre otras actividades.
El encuentro organizado por la Asociación Down Guayaquil, se realizará el 9 y 10 de septiembre en el Centro de Convenciones. Catherine Cabrera, miembro de la directiva de la asociación y líder de la comisión de Acompañamiento a Familias, indicó que el encuentro busca empoderar a las familias a través de información y capacitación para que puedan tomar las mejores decisiones a favor de sus hijos.
El invitado estrella será Eduardo Moreno Vivot, médico pediatra argentino especialista en síndrome de Down y asesor de varias asociaciones a nivel de Iberoamérica, quien brindará conferencias dirigidas a médicos sobre cómo dar un diagnóstico de manera empática y el protocolo médico a seguir cuando nace una persona con síndrome de Down.
Entre los invitados también estarán los autogestores, jóvenes miembros de la asociación que contarán sus experiencias personales en el campo estudiantil y laboral. Una de ellas, Evelyn Labanda, presentadora con síndrome de Down, que actualmente labora en el matinal De casa en casa transmitido por TC Televisión.
Como parte de las actividades, están previstos talleres dirigidos a maestros para abordar la inclusión educativa; talleres dirigidos a empresas para tratar la inclusión laboral y las fortalezas de las personas con síndrome de Down; además de se compartirán testimonios y experiencias de quienes tienen esta condición.
La expectativa de la organización es que acudan unas 350 a 400 personas, entre médicos, maestros, empresarios, pero sobre todo a las familias. “Unos padres informados que conozcan sobre la condición de su hijo son el mejor apoyo para su desarrollo”, acotó Cabrera.
Ver esta publicación en Instagram
Down Guayaquil
La asociación se formó en el 2019 por iniciativa de un grupo de familias con la principal misión de dar acompañamiento, guía e información a los padres que reciben el diagnóstico. Cabrera explica que al recibir el diagnóstico, los padres de los niños con síndrome de Down tienen desconocimiento sobre la condición genética. Es allí, que desde la asociación se brinda la información necesaria.
Entre las principales barreras que presentan las personas con síndrome de Down están: la falta de información y desconocimiento de la sociedad, limitaciones en el campo educativo y laboral.
Datos sobre el encuentro
- Entradas: Se pueden adquirir mediante Ticketshow.
- Costo: En preventa $ 50 (hasta el 15 de agosto) y luego $ 70.
- Actividades: Incluye los 2 días de conferencia y coffee break.
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?