Ecuador
HRW constata violaciones a los derechos humanos durantes las protestas en Chile
Santiago – AFP La organización Human Rights Watch (HRW) constató violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas policiales a la hora de reprimir las protestas sociales en Chile, por lo que recomendó una reforma de esta institución. Publicidad "Miembros de la policía nacional de Chile (carabineros) cometieron graves violaciones de derechos humanos, […]
Santiago – AFP
La organización Human Rights Watch (HRW) constató violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas policiales a la hora de reprimir las protestas sociales en Chile, por lo que recomendó una reforma de esta institución.
"Miembros de la policía nacional de Chile (carabineros) cometieron graves violaciones de derechos humanos, que incluyen uso excesivo de la fuerza en las calles y abusos en detención" durante las masivas protestas que comenzaron el 18 de octubre de 2019, dice un reporte de Human Rights Watch difundido en Santiago.
La organización recabó "centenares de preocupantes denuncias sobre uso excesivo de la fuerza en las calles y abusos contra detenidos tales como golpizas brutales y abusos sexuales que no pueden quedar impunes y deben ser pronta y rigurosamente investigadas y sancionadas", afirmó en rueda de prensa, José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW.
Fallas en la supervisión y rendición de cuentas de la policía en #Chile condujeron al uso excesivo de la fuerza, abusos, palizas y abuso sexual de los detenidos, causando graves daños a cientos de manifestantes. La policía necesita urgentemente una reforma. Ver nuevo informe @hrw pic.twitter.com/J0V72bcXhH
— Human Rights Watch (@hrw_espanol) November 26, 2019
En coincidencia con un reporte que la semana pasada emitió Amnistía Internacional, HRW recabó pruebas de que los carabineros utilizaron la fuerza de manera excesiva en respuesta a las protestas e hirió a miles de personas, con independencia de si habían participado en hechos violentos o no. "Nosotros creemos que los abusos no son casos aislados, no son coincidencias", remarcó Vivanco.
Sin embargo, consultado sobre si se tratan o no de violaciones "sistemáticas" a los derechos humanos, el funcionario afirmó que su institución "no tiene esa información ni antecedentes ni tampoco evidencia", que den cuenta de una política o una instrucción en ese sentido y que son los tribunales de justicia quienes tienen que dilucidar si existe una política deliberada para la represión de manifestantes.
Las protestas sociales estallaron en Chile el 18 de octubre pasado y hasta el momento dejan 23 muertos, miles de heridos y unos 16.000 detenidos. Unas 300 personas han resultado con lesiones oculares graves tras el uso de perdigones por parte de la policía, según fuentes médicas.
De acuerdo a HRW, el deficiente actuar de la policía chilena se genera, en gran medida, debido "a falencias estructurales para asegurar una adecuada supervisión y rendición de cuentas por las actuaciones de carabineros, que ya existían antes de las manifestaciones del último mes".En base a su reporte, Human Rights Watch recomendó una profunda reforma al actuar de la policía chilena, para revisar las facultades de detención por control de identidad, asegurar que existan mecanismos internos de control para investigar y reforzar el entrenamiento de las policías, entre otras medidas. (I)
-
Ecuador hace 3 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 23 horas
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 2 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 4 días
Inocar levanta la alerta de tsunami para Ecuador tras sismo en Rusia: se mantienen leves perturbaciones en el nivel del mar