Comunidad
Hospital Vicente Corral Moscoso aplica protocolo para manejo de cadáveres de COVID-19
Cuenca El país cuenta con un protocolo para la manipulación y disposición final de cadáveres con antecedente y presunción de COVID-19 hospitalario. En el hospital Vicente Corral Moscoso, denominado como ‘centinela’ durante la crisis sanitaria actual, se aplica a cabalidad los lineamientos de bioseguridad para evitar el contagio del personal involucrado en esta tarea, así […]
Cuenca
El país cuenta con un protocolo para la manipulación y disposición final de cadáveres con antecedente y presunción de COVID-19 hospitalario. En el hospital Vicente Corral Moscoso, denominado como ‘centinela’ durante la crisis sanitaria actual, se aplica a cabalidad los lineamientos de bioseguridad para evitar el contagio del personal involucrado en esta tarea, así como del personal y pacientes que acude a esta casa de salud.
El director médico del hospital, Antonio Sigüenza Pacheco, explicó que cuando un paciente fallece, hay un personal calificado y específico que se encarga del manejo del cadáver, apegado al protocolo internacional que garantiza el mínimo de exposición y anula la posibilidad de contagio.
Mientras que el traslado a la morgue del hospital lo realiza el personal de servicios generales por la ruta establecida, tomando las debidas precauciones y siempre con el uso del equipo de protección para evitar el contagio del virus. Finalmente, se verifica que se haya contratado los servicios exequiales para que la familia pueda retirar el cadáver.
"El hospital cumple con los lineamientos de bioseguridad con el único objetivo de salvaguardar la salud del personal, quienes están provistos con los equipos de protección necesarios", informó el funcionario.
Sigüenza añadió que las bolsas para cadáveres que el hospital adquirió facilitan una transportación segura, ya que cuentan con sellado electrónico mediante alta frecuencia para evitar derrames de fluidos biológicos y malos olores. Dijo que además estas fundas son resistentes, ya que soportan hasta 150 kilos y están fabricadas en lona doble capa de PVC antifluidos y cuentan con seis agarraderas para facilitar la transportación del cuerpo.
Por otro lado, señaló que el protocolo debe aplicarse en todas las instituciones públicas, privadas, municipales y otras involucradas en la notificación, verificación, manipulación y disposición final de cadáveres con antecedentes y presunción de COVID-19 en el ámbito hospitalario, para impedir que el virus se propague. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?