Ecuador
Histórica misa del papa Francisco en Emiratos Árabes Unidos
EAU/AFP El papa Francisco termina este martes su visita a Emiratos Arabes Unidos, la primera de un pontífice a la península arábiga, con una misa en un estadio en un país que autoriza la práctica del cristianismo con la condición de que sea discreta. Publicidad Más de 2.000 autobuses transportaron gratuitamente a los fieles desde […]
EAU/AFP
El papa Francisco termina este martes su visita a Emiratos Arabes Unidos, la primera de un pontífice a la península arábiga, con una misa en un estadio en un país que autoriza la práctica del cristianismo con la condición de que sea discreta.
Más de 2.000 autobuses transportaron gratuitamente a los fieles desde todo el país hasta Abu Dabi.
Un organizador dijo por altavoz que unas 170.000 personas, una afluencia inédita en Emiratos Arabes Unidos, asistían a la misa dentro y fuera del estadio más grande del país, el "Zayed Sports City".
Antes del evento se había anunciado la distribución de 135.000 entradas para la misa que reunió a fieles de un centenar de nacionalidades, según la iglesia local.
Minorías discriminadas
Emiratos Árabes Unidos promueve una imagen de apertura, aunque en el país se practique la "tolerancia cero" frente a toda disidencia, en particular la de los adeptos del islam político que representan los Hermanos Musulmanes.
El vecino reino de Arabia Saudita, ultraconservador, prohíbe toda práctica religiosa que no sea el islam.
El lunes, en un largo discurso ante responsables de todas las religiones, Francisco alentó a Emiratos a "continuar su camino" garantizando la libertad de culto.
Al mismo tiempo, el papa jesuita insistió en la necesidad de "libertad religiosa", que debe ir más allá de la simple libertad de culto. Pidió para todo Medio Oriente "el mismo derecho a la ciudadanía" para las personas de las diferentes religiones.
Francisco y el gran imán del instituto egipcio Al Azhar (principal autoridad del islam sunita), Ahmed al Tayeb, condenaron toda discriminación contra las minorías religiosas, en un documento que firmaron el lunes por la noche.
El papa, vestido de blanco, y el jeque Ahmed al Tayeb, de negro, se mostraron juntos de manera fraterna, frente a la gran Mezquita Zayed –una de las más grandes del planeta–, y luego se besaron en la tribuna de la conferencia interreligiosa, bañada por una lluvia de hojas de olivo.
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus