Ecuador
Hallan 500 kilos de cocaína en cargamento de bananos en mercado francés
París – AFP Unos 500 kilos de cocaína fueron hallados en un cargamento de bananos que llegó de Colombia el viernes al mercado internacional de Rungis (Val-de-Marne), lo que generó una investigación judicial, informaron fuentes coincidentes. Publicidad La Jurisdicción Interregional Especializada (JIRS) de París se ocupó del procedimiento abierto por "importación de estupefacientes en banda […]
París – AFP
Unos 500 kilos de cocaína fueron hallados en un cargamento de bananos que llegó de Colombia el viernes al mercado internacional de Rungis (Val-de-Marne), lo que generó una investigación judicial, informaron fuentes coincidentes.
La Jurisdicción Interregional Especializada (JIRS) de París se ocupó del procedimiento abierto por "importación de estupefacientes en banda organizada", "tráfico de drogas" y "asociación de delincuentes", indicó la fiscalía de París.
La Semmaris, empresa que gestiona el mercado, precisó que la cocaína fue encontrada en el cargamento de bananos proveniente de Colombia.
Las investigaciones fueron confiadas a la Ofast, oficina recientemente creada para dirigir la lucha contra el tráfico de drogas.
En 2010 se descubrieron 25 kilos de cocaína en Rungis, también en medio de bananos provenientes de Colombia.
Creado en 1969, el de Rungis es el mercado más grande de productos frescos del mundo, con 234 hectáreas. Está ubicado a 7 km de París.
En noviembre, unos 680 kilos de cocaína fueron incautados cuando transitaban por el puerto de Le Havre (Seine-Maritime). (I)
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las 4 frases clave que dijo Daniel Salcedo afuera de la Fiscalía: Aquiles Alvarez se pronunció ante su mención
-
Comunidad hace 4 días
Alcalde de Guayaquil defiende obras en Chongón y anuncia proyectos en salud, seguridad y vialidad
-
Entretenimiento hace 4 días
¿Dónde venden los mejores encebollados de Quito? 17 restaurantes compiten por el mejor plato en festival gastronómico
-
Comunidad hace 4 días
Así detectaron el cargamento de cocaína camuflado entre encomiendas en el aeropuerto de Guayaquil