Ecuador
Hábiles artesanos ecuatorianos mantienen viva la tradición de la fabricación del sombrero de paja toquilla y la pasan de generación en generación
"Tejer el sombrero es un arte que todo el mundo no tiene", así lo dice Erick Mera, un artesano de 17 años que desde los 9 años se dedica junto a un grupo de personas a elaborar el sombrero de paja toquilla en la comunidad de Pile, cantón Montecristi, en la provincia de Manabí. Es […]
"Tejer el sombrero es un arte que todo el mundo no tiene", así lo dice Erick Mera, un artesano de 17 años que desde los 9 años se dedica junto a un grupo de personas a elaborar el sombrero de paja toquilla en la comunidad de Pile, cantón Montecristi, en la provincia de Manabí. Es una tradición de la cultura ecuatoriana que se mantiene viva y los llena de orgullo, al ser reconocida como de los mejores sombreros del mundo.
La comunidad de Pile, ubicada a 30 kilómetros de la ciudad de Montecristi, cuenta con 1.500 moradores y el 60% de ellos se dedica a la artesanía. Este emblemático accesorio es elaborado por hábiles manos de ecuatorianos que pasan sus conocimientos de generación en generación.
María Espinel, de 60 años, se dedica a la creación de las prendas desde niña."De pequeña me gustó tejer, mis padres me enseñaron y aprendí y yo les enseñé a mis hijas, todas aprendieron a tejer. Yo hago seis sombreros al año. Sombreros hay en todas partes pero no igual al sombrero de aquí", dijo en un video publicado por la cuenta en Twitter de promoción turística Viaja Primero Ecuador.
El sombrero de paja toquilla es un orgullo ecuatoriano
Al igual que María, Santiago Ordóñez lleva años dedicado a la artesanía. "Yo he hecho miles de sombreros. Aquí sale el sombrero bueno, esta paja es delicadísima, el sombrero vale según el tejido", afirmó. La BBC reseña que las piezas pueden llegar a costar hasta 25 mil dólares. Más allá del valor económico, los fabricantes en la comunidad saben que mantienen viva su cultura a través de esta tradición.
El sombrero de paja toquilla es una emblemática prenda elaborada por hábiles artesanos ecuatorianos. El tejido de sombreros es un símbolo de orgullo, pues quienes lo hacen saben que mantienen viva una tradición de muchísima historia ligada a su cultura. #MeQuedoEnEcuador pic.twitter.com/u2N5Vz9vJr
— Viaja Ecuador (@ViajaPrimeroEC) April 10, 2021
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Así fue la extradición de alias ‘Fito’ y estos son los 7 cargos que enfrenta en EE. UU.
-
Comunidad hace 2 días
¿Quiénes fueron las nueve víctimas del ataque armado que ocurrió en un billar de Playas?
-
Entretenimiento hace 2 días
Así anunció Astronomer la renuncia de su CEO tras el escándalo en el concierto de Coldplay
-
Deportes hace 3 días
Conoce las actividades, horarios y cómo ver en vivo el duelo entre Lapentti y Del Potro en Guayaquil