Guayaquil: fallas en el Hospital Abel Gilbert afectan a pacientes
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Falta de quirófanos y demoras: pacientes del Hospital Abel Gilbert Pontón denuncian retrasos en sus tratamientos

Publicado

el

Hasta el momento, el Ministerio de Salud no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la situación.

Hospital Abel Gilbert, en Guayaquil mantiene cerrados 7 quirófanos. Foto: Archivo El Universo.
Publicidad

El Hospital Abel Gilbert Pontón, en Guayaquil, enfrenta serias limitaciones en su capacidad quirúrgica. De los once quirófanos con los que cuenta, siete permanecen cerrados por problemas de humedad, daños eléctricos y presencia de hongos, recogen medios locales.

Causas y afectaciones

Cinco quirófanos del segundo piso llevan inhabilitados cerca de un año debido a deficiencias en la iluminación, tomacorrientes deteriorados, filtraciones y fallas en el sistema de climatización. Estas condiciones fueron consideradas inseguras tanto para pacientes como para el personal médico.

Publicidad

La atención se trasladó a los quirófanos del quinto y sexto piso. Sin embargo, el 29 de agosto de 2025 esas salas también reportaron fallas por humedad y climatización, lo que obligó a reabrir de forma parcial los espacios del segundo piso, a pesar de que aún no han recibido el mantenimiento necesario.

Listas de espera

La saturación de las salas disponibles ha generado un incremento en los tiempos de espera para operaciones. Según el reporte sacado por Ecuavisa, una cirugía cardiovascular puede tardar hasta 83 días en programarse, mientras que los pacientes que requieren neurocirugía esperan alrededor de 46 días. En traumatología también se registran demoras; una usuaria contó al medio que aguardó 31 días para su intervención.

En el hospital se registran también casos de pacientes que no reciben atención oportuna. Una mujer con cáncer colorrectal continúa sin acceder al tratamiento ni al seguimiento especializado que su condición requiere, lo que refleja el impacto de la crisis en la capacidad de respuesta de la unidad médica.

El Abel Gilbert atiende a más de 19.000 pacientes al mes solo en emergencias, principalmente de la Costa. Con la reducción de quirófanos, la presión sobre el sistema ha aumentado y se han incrementado las derivaciones a otros hospitales públicos. Hasta el momento, el Ministerio de Salud no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la situación.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.