Publicidad

Ecuador

Guayaquil enfrentó lluvias intensas y tormentas eléctricas desde la noche del 28 de marzo de 2025: ¿qúe sectores resultaron más afectados? (VIDEOS)

En 2025, las lluvias intensas generaron congestionamientos viales, inundaciones y la caída de árboles.

Published

on

Publicidad

Un intenso temporal azotó Guayaquil entre la noche del viernes 28 y la madrugada del sábado 29 de marzo de 2025. Lluvias torrenciales, truenos y relámpagos alteraron la tranquilidad de los habitantes y causaron estragos en distintas zonas.

El norte, sur y centro de la urbe registraron precipitaciones continuas. Las lluvias provocaron anegaciones y afectaciones en la movilidad. A través de redes sociales, ciudadanos compartieron imágenes y videos que mostraban calles inundadas, techos cubiertos por el agua y el cielo iluminado por descargas eléctricas.

Guayaquil: ¿qué zonas resultaron más afectadas?

Publicidad

Áreas como Guayacanes, Samanes y Sauces experimentaron lluvias de distinta intensidad durante un periodo de hasta seis horas. La Empresa Pública de Seguridad (Segura EP) reportó que al menos 23 sectores experimentaron acumulación de agua. Las zonas más afectadas son:

  • Domingo Comín
  • San Miguel de los Bancos
  • Av. José Luis Tamayo
  • Alfredo Vera
  • Sauces 6
  • Gustavo Noboa Bejarano
  • Enrique Grau Ruiz y avenida 4A
  • Sauces 9
  • Antonio Parra Velasco y 5A Callejón
  • Narcisa de Jesús
  • Av. Barcelona
  • Km 6,5 vía a Daule
  • Dr. Francisco Rizzo
  • Isidro Ayora.

En el norte, los barrios de Alborada 10° y 7° Etapa, la calle Pablo Ansaldo Villacís, Rodolfo Baquerizo Nazur, Hno. Miguel, av. Francisco de Orellana, Samanes 5, Sauces 2, Sauces 4, av. del Bombero, viaducto Flavio Alfaro, av. Rodríguez Bonín y vía a la Costa, también se vieron afectados por las lluvias.

Además, se reportaron inundaciones en el km 20 de la vía a la Costa y en el sector Colibrí, en Chongón. No se registraron caídas de árboles, colapso de viviendas ni deslizamientos de tierra. Las autoridades instaron a la ciudadanía a evitar arrojar basura y escombros en las calles para prevenir el colapso de alcantarillas y sumideros. Recomendaron evacuar a zonas seguras si el nivel del agua supera los 30 centímetros (cm) en las calzadas.

¿Cuál es el pronóstico del Inamhi?

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) advirtió que las lluvias en Ecuador persistirán con alta intensidad hasta el 15 de abril de 2025. "Las zonas con mayor probabilidad de recibir estas lluvias serán la región Litoral, así como el norte y sur del Callejón Interandino", informó la entidad.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version