Ecuador
Guayaquil: brigadas médicas municipales brindan atención en los hogares
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, junto al vicealcalde Josué Sánchez y demás personal municipal acudió el pasado sábado al sector de Monte Sinaí para aplicar el plan estratégico municipal de atención puerta a puerta. Mientras que los centros médicos municipales realizan desde este lunes controles ambulatorios gratuitos a mujeres en estado de gestación. La […]
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, junto al vicealcalde Josué Sánchez y demás personal municipal acudió el pasado sábado al sector de Monte Sinaí para aplicar el plan estratégico municipal de atención puerta a puerta.
Mientras que los centros médicos municipales realizan desde este lunes controles ambulatorios gratuitos a mujeres en estado de gestación. La atención a cargo de la Dirección de Salud se realizará en Zumar, hospital de la Isla Trinitaria y el de Fertisa, de lunes hasta el viernes, de 08:00 a 12:00.
Esta acción surge como una necesidad ante la emergencia sanitaria de la COVID-19 y por disposición de la alcaldesa de Guayaquil.
Por otra parte, la aplicación municipal de Telemedicina www.guayaquil.gob.ec ahora se activa con una consulta gratuita virtual en tiempo real y se mantiene con la premisa #QuédateEnCasa.
Los cambios de la aplicación se hicieron para atender de forma más inmediata a los usuarios que se consideran sospechosos de COVID-19 en esta emergencia médica.
Por otra arte, unos 185 pacientes han recibido oxigenoterapia en las Unidades de Triaje Respiratorio de los Hospitales Municipales. De esa cantidad, al menos 30 de ellos llegaron con dificultades respiratorias, necesitando urgentemente oxigenoterapia porque tenían baja saturación de oxígeno en la sangre y requerían con urgencia normalizar esos niveles.
Entrega de alimentos
También se entregó 4 000 kits alimenticios y ofreció brigadas médicas para atender a ciudadanos con sospecha de COVID-19.
La Dirección Municipal de Inclusión Social continúa además con la entrega de kits de alimentos para la Asociación de Hemipléjicos, Parapléjicos y Tetrapléjicos del Guayas (Asopléjica) hasta completar las 100 fundas.
El pasado jueves se benefició a los miembros de Asopléjica que viven en la parroquia Febres Cordero, Cerro del Carmen, entre otros sectores. (I)
-
Comunidad hace 10 horas
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 10 horas
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025