Ecuador
Guaidó: ‘Maduro debe decidir si sale por la fuerza’
Caracas / AFP El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró este jueves 23 de mayo que Nicolás Maduro debe decidir si permite una transición o si saldrá de la presidencia "a la fuerza". Publicidad "Son ellos (el gobierno de Maduro) los que van a decidir (…) si va a ser a la fuerza o […]
Caracas / AFP
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró este jueves 23 de mayo que Nicolás Maduro debe decidir si permite una transición o si saldrá de la presidencia "a la fuerza".
"Son ellos (el gobierno de Maduro) los que van a decidir (…) si va a ser a la fuerza o si van a abrir una puerta a la transición", dijo el líder opositor al canal digital VPI.
Sus declaraciones se producen luego de que la semana pasada Noruega auspiciara discusiones con representantes de la oposición y del gobierno de Maduro, en una "fase exploratoria", para resolver la crisis.
Pero también, después de que delegados de Guaidó se reunieran con jefes militares de Estados Unidos, país que no descarta una opción militar para desalojar del poder a Maduro.
Guaidó dice que la oposición mantiene abiertas todas las vías para lograr el "cese de la usurpación" del mandatario socialista, para que dé paso a una transición y "elecciones libres", en el contexto de la peor crisis socioeconómica de la historia reciente de la otrora potencia petrolera.
Representantes de Maduro y de Guaidó visitaron Oslo la semana pasada dentro de la iniciativa del país europeo de mediar en el conflicto.
Guaidó, quien ha aclarado que todavía no se ha producido un encuentro cara a cara entre los delegados, reiteró este jueves que la oposición no se prestará para "falsos diálogos" que den oxígeno a Maduro.
Mientras, su representante en Estados Unidos, Carlos Vecchio, se reunió el pasado lunes con funcionarios del Departamento de Estado y del Pentágono para analizar "todos los aspectos de la crisis de Venezuela".
Noruega "está en el marco de la estrategia que nos hemos planteado (…). Eso no detiene las conversaciones con el Pentágono", apuntó el opositor.
La administración de Donald Trump, principal respaldo internacional de Guaidó, impulsa la salida de Maduro con sanciones financieras y un embargo petrolero, sin descartar acciones militares.
Desde que se proclamó mandatario interino en enero, Guaidó ha encabezado multitudinarias movilizaciones y llamado incesantemente a la Fuerza Armada a darle la espalda a Maduro. (I)
-
Ecuador hace 3 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 1 día
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 2 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 3 días
Regresan las clases presenciales en la Costa y Galápagos tras fin de la alerta de tsunami: más de 500 instituciones reabren sus puertas