Ecuador
Guaidó convocó movilización por la ayuda humanitaria para el 23 de febrero
CARACAS / AFP El opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por 50 países, convocó movilizaciones en todo el país para el 23 de febrero. Publicidad El motivo será acompañar a las caravanas que irán a los puntos de entrada de ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos. "No solamente va a ser en la […]
CARACAS / AFP
El opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por 50 países, convocó movilizaciones en todo el país para el 23 de febrero.
El motivo será acompañar a las caravanas que irán a los puntos de entrada de ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos.
"No solamente va a ser en la frontera donde va a estar el movimiento voluntario (brigadas de colaboradores); en todas las ciudades del país habrán concentraciones ese 23 de febrero para esperar el ingreso de la ayuda", anunció el líder opositor.
En un acto donde juramentó a miles de voluntarios, Guaidó dijo que las caravanas deberán ir por la asistencia no sólo a la ciudad colombiana de Cúcuta, limítrofe con Venezuela, sino también a la frontera con Brasil y al punto donde llegue la que se acopiará en Curazao.
"No solamente serán caravanas (…) va a ser todo un país volcado (…) para decirle al mundo que vamos a estar en las calles hasta lograr el cese de la usurpación, el gobierno de transición y las elecciones libres", agregó.
El presidente interino, de 35 años, aseguró que unas 600.000 personas se han inscrito como voluntarias para procurar el ingreso de los cargamentos de medicinas y alimentos, que el gobierno de Nicolás Maduro rechaza por considerarlo la puerta a una invasión militar.
Guaidó, también jefe del Congreso de mayoría opositora, redobló su llamado a los militares para que no acaten las órdenes de Maduro y dejen pasar la asistencia.
"De nuevo el mensaje a las Fuerzas Armadas. Tienen siete días para que se pongan del lado de la Constitución y hagan lo correcto", manifestó, entre la ovación de sus seguidores.
Acompañado de la cúpula militar, Maduro pidió la noche del viernes a la Fuerza Armada preparar un "plan especial de despliegue" en la frontera con Colombia, frente a lo que denunció como "planes de guerra" de los gobiernos de Donald Trump e Iván Duque.
El pulso de Maduro y Guaidó por el poder se centra en la ayuda humanitaria, un tema sensible en un país que vive la peor crisis de su historia moderna, con escasez de alimentos y medicinas, y una hiperinflación que hace impagable lo que hay.
Unos 2,3 millones de venezolanos huyeron de la crisis desde 2015, según la ONU, aunque el presidente socialista asegura que unos 600.000 se han ido "engañados". (I)
-
Ecuador hace 1 día
¿Qué se celebra el 1 de Mayo en Ecuador?: esto es todo lo que debes saber sobre el próximo feriado
-
Ecuador hace 3 días
En IMÁGENES: Así fue la despedida de Daniel Noboa al féretro del papa Francisco durante su funeral en el Vaticano
-
Ecuador hace 4 días
El cardenal Luis Cabrera llegó a Roma para el funeral del papa Francisco y participará en el cónclave: ¿puede ser elegido como el sucesor del pontífice?
-
Mundo hace 3 días
Conozca cómo fue el funeral del papa Francisco en el Vaticano ante miles de fieles y delegaciones internacionales