Ecuador
Guagua de pan, aprende a prepararla y acompaña tu colada morada con esta exquisitez
La cola morada es una de las bebidas tradicionales del Día de los Muertos en Ecuador. Pero esta no puede estar completa sin acompañarse de una guagua de pan. El portal El Telégrafo , j to con el chef panadero César Suárez, compartieron la receta perfecta. Podrás lucirte en estas celebraciones con la preparación de […]
La cola morada es una de las bebidas tradicionales del Día de los Muertos en Ecuador. Pero esta no puede estar completa sin acompañarse de una guagua de pan. El portal El Telégrafo , j to con el chef panadero César Suárez, compartieron la receta perfecta.
Podrás lucirte en estas celebraciones con la preparación de esta receta que viene desde nuestros antepasados. También podrás compartirla en familia con los más chicos de la casa.
César Suárez es chef-panadero del Hotel JW Mariott Quito y señala que en este hotel se prepara guagua de pan con crema con mermelada de mora, manjar con nuez e higos con queso. El especialista recomienda emplear rellenos como crema pastelera, mermelada de piña y nutella.
Ingredientes para la masa de guagua de pan
- 1 k harina o cuatro tazas
- 300 gr de mantequilla o 1 ¼ de taza
- 2 huevos
- 20 gr de sal o una cucharada.
- 40 gr de levadura de bloque o 2 cucharadas de levadura
- 80 gr de azúcar o 4 cucharadas de azúcar
- 220 gr de leche o ¾ de taza de leche
- 120 gr de agua o ½ taza de agua
Modo de preparación
Lo primero que tienes que hacer es formar un volcán con la harina. Justo en el centro le colocas la mantequilla, el azúcar, los huevos y la sal. Comienzas a amazar y vas agregándole la levadura y un poco de esencia de matequilla.
Lo más recomendable es amasar por un lapso de 20 minutos. La fuente señala que se hace como si estuvieras lavando ropa y dándole golpes y sobándola hasta lograr obtener una masa homogénea y suave.
Una vez que haya tomado una forma elástica, la dejas reposar por media hora . Luego, las colocas en forma rectangular en una superficie plana y en la parte superior incluyen tres cucharadas de relleno y doblas desde afuera hacia adentro. Es decir, desde la parte de enfrentamiento hasta ti.
Dobla los filos de manera que no se salga el relleno y comienza envolver. De esta manera obtienes un molde y le das forma de guagua.
El chef explicado que con la parte externa de la mano se divide en unos cinco centímetros para comenzar a estirar la masa y así se forma la guagua de pan. Los pliegues de masa que sobren den ir debajo de la lata para hornear y que no se corra el riego de que se salga el relleno.
Barniza y pinta el pan con una clara de huevo. Lleva al horno ya precalentado con una tempratura de 175 ° centígrados. Deja la guagua de pan hornear durante 25 minutos y ya estará lista tu receta.
El relleno y la decoración
Para hacer el relleno debes licuar higos con queso fresco. Bate hasta obtener una masa ni muy líquida ni muy espesa, pero sí consistente.
Entre tanto, el glacé debe llevar 500 gramos de claras de huevo y un kilo de azúcar, así como colorantes vegetales.
Bate las claras y ve incorporándoles poco a poco el azúcar con el objeto de obtener un glacé consistentente. Puedes agregarle un chorrito de esencia de vainilla y una vez bien integrado todos los ingredientes tendrás listo el relleno para tu guagua de pan ¡Buen provecho! (Y)
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?