Ecuador
Granizo y calles inundadas en Quito producto de las intensas lluvias
A pesar de la mañana soleada que presenciaron los quiteños, este 19 de octubre, desde el mediodía se reportó presencia de lluvia y granizo en Quito y sus valles aledaños. Las intensas precipitaciones que afectan a la capital ecuatoriana han provocado inundaciones en diversos sectores. Además, la caída de granizo muestra un mano blanco en […]
A pesar de la mañana soleada que presenciaron los quiteños, este 19 de octubre, desde el mediodía se reportó presencia de lluvia y granizo en Quito y sus valles aledaños.
Las intensas precipitaciones que afectan a la capital ecuatoriana han provocado inundaciones en diversos sectores. Además, la caída de granizo muestra un mano blanco en parques, calles y jardines, indica EL UNIVERSO
Debido a la lluvia, el ECU911 de Quito reportó, a las 13:37, la acumulación de agua lluvia en el paso a desnivel de la av. 10 de Agosto y Tarqui. Sin embargo, la Empresa Metropolitana de Transporte de Pasajeros Quito informó que se mantendrá el servicio operativo a pesar que el fuerte clima afecta los tiempos de viaje.
#Quito de un momento a otro la lluvia y el granizo tomaron por sorpresa a los quiteños. De a poco baja la intensidad. pic.twitter.com/1qRkqZ99H2
— Irina Jaramillo N. (@iribelj93) October 19, 2020
Desde las 13:30 hasta las 16:00, al Centro Zonal 2 – 9 han ingresado un total de 23 llamadas de inundaciones por lluvias, sumideros tapados y acumulación de granizo. El ECU911 reporta que los sectores afectados son San Juan, Miraflores, La Roldos, Centro Histórico, Tumbaco, Mitad del Mundo, Ferroviaria, Mena del Hierro.
Imagen del ECU 911 muestra las calles céntricas de Quito cubiertas, tras la granizada.
Los equipos de rescate del Distrito Metropolitano informaron de un deslizamiento de tierra en la parroquia Condado, en la vía a Catzuquí de Velasco, que es la prolongación de la calle San Francisco de Rumiurcu.
A través de información satelital del Instituto de Meteorología e Hidrología (Inamhi) se apreció la continua formación de nubosidad de desarrollo vertical (cumulonimbus) las cuales originan alta densidad de descargas eléctricas, lluvias y la probabilidad de caída puntual de granizo sobre todo en el norte de la Sierra. (I)
Satélite | A través de información satelital se aprecia la continua formación de nubosidad de desarrollo vertical (cumulonimbus) las cuales originan alta densidad de descargas eléctricas, lluvias y la probabilidad de caída puntual de granizo sobre todo en el norte de la Sierra. pic.twitter.com/zApXiibgYF
— INAMHI (@inamhi) October 19, 2020
-
Ecuador hace 17 horas
¿Qué se celebra el 1 de Mayo en Ecuador?: esto es todo lo que debes saber sobre el próximo feriado
-
Ecuador hace 4 días
Las actividades quedan suspendidas en Esmeraldas tras el sismo de magnitud 6: ¿qué medidas tomó el presidente Daniel Noboa?
-
Ecuador hace 3 días
En IMÁGENES: Así fue la despedida de Daniel Noboa al féretro del papa Francisco durante su funeral en el Vaticano
-
Ecuador hace 3 días
El cardenal Luis Cabrera llegó a Roma para el funeral del papa Francisco y participará en el cónclave: ¿puede ser elegido como el sucesor del pontífice?