Estos son los beneficios de la crioterapia
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Crioterapia, procedimiento a temperaturas bajo cero que ayuda a bajar de peso y alivia dolores musculares

Publicado

el

Las personas que padecen anemia severa, tuberculosis pulmonar activa o que estén bajo los efectos de las drogas o el alcohol no pueden someterse a este procedimiento.

Máquina de crioterapia en acción. Foto: Captura de pantalla de Kryocare
Publicidad

La crioterapia es una práctica descubierta en Japón en 1978. Los médicos consideraron que someterse a cortos periodos de tiempo a temperaturas bajo cero trae beneficios en el ámbito de la salud, belleza y deporte. Pablo González, CEO de Kryocare, explicó para Diario Qué! que esta técnica es utilizada para tratar enfermedades reumatológicas, inflamatorias, artrosis, artritis, mialgias, dolor del nervio ciático, dolores menstruales, depresión, ansiedad, problemas para dormir, migrañas, entre otros.

Los deportistas también someten a la crioterapia.
Foto: Kryocare.

Publicidad

En cuanto a belleza, estimula el desarrollo de colágeno, elimina celulitis, várices y ayuda a bajar de peso. González explicó que, al someter al cuerpo a temperaturas extremadamente bajas, se activa la quema de grasa y genera calor para evitar un lapso de hipotermia. Mientras que los deportistas lo aprovechan para mejorar el rendimiento, desinflamar y estar a “punto” antes y después de una competencia.

“Tratamos condiciones como la fibromialgia, microinflamaciones del sistema nervioso central. Muchas personas que no soportan el dolor experimentan cambios con este tratamiento”, aseguró González.

Procedimiento previo

Kryocare lleva 11 años en el mercado e imparte la crioterapia desde el centro de Quito, Valle de los Chillos y Cumbayá. González comentó que, para que un ciudadano se someta a esta práctica, tiene que llenar una ficha; el centro realiza una evaluación gratuita donde determina las principales necesidades del paciente, su estatura, peso y talla. Una vez aprobados los exámenes, el ciudadano ingresa a una cámara con frío extremo con nitrógeno líquido por tres minutos. Se calcula un aproximado de 10 sesiones, que deben acompañarse de una buena alimentación y ejercicio moderado.

“Ese estudio nos ayuda a evaluar el estado de salud de los ciudadanos. Hay personas que dicen estar perfectas, pero tienen un índice de 30 % de grasa. O sea, ya tiene obesidad tipo I y todo eso debemos considerar”, relató el representante de Kryocare.

El procedimiento de la crioterapia dura tres minutos.
Foto: Kryocare.

Contraindicaciones

González detalló que los ciudadanos que padecen anemia severa, tuberculosis pulmonar activa, síndrome de Raynaud, personas bajo los efectos del alcohol, drogas o mujeres embarazadas no pueden someterse a este procedimiento.

“Por lo demás, no hay de qué preocuparse, contamos con personal autorizado y especializado para este tipo de tratamientos. Lo más importante, mejora el estado de salud y la autoestima de los pacientes”, dijo el CEO de Kryocare.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.