Ecuador
Gobierno venezolano denuncia plan de Guaidó para "entregar" zona reclamada a Guyana
CARACAS/AFP El gobierno venezolano denunció este jueves un presunto plan del líder opositor Juan Guaidó, con respaldo de Estados Unidos, para "entregar" a empresas transnacionales un territorio rico en recursos que Caracas reclama a Guyana. Publicidad "Sabemos lo que esta organización criminal bajo la fachada política pretende hacer con Venezuela, entregar nuestro territorio, renunciar a […]
CARACAS/AFP
El gobierno venezolano denunció este jueves un presunto plan del líder opositor Juan Guaidó, con respaldo de Estados Unidos, para "entregar" a empresas transnacionales un territorio rico en recursos que Caracas reclama a Guyana.
"Sabemos lo que esta organización criminal bajo la fachada política pretende hacer con Venezuela, entregar nuestro territorio, renunciar a nuestra soberanía", afirmó en una alocución en el canal estatal VTV la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
Dicha "organización criminal" estaría encabezada por Guaidó y "al servicio de empresas transnacionales y del gobierno de Estados Unidos, que pretende imponer su proyecto imperial", dijo Rodríguez.
Para respaldar su acusación, la vicepresidenta reveló un mensaje de voz de una persona que identificó como funcionaria del gobierno estadounidense a un "asesor externo" de Guaidó.
En el mensaje, según Rodríguez, la presunta funcionaria insta a "cambiar la posición de Venezuela (…) para entregar el (territorio en disputa) Esequibo (…) a la ExxonMobil y otras empresas transnacionales".
Sentada junto al ministro de Defensa, Vladimir Padrino, la vicepresidenta pidió a la Fiscalía "actuar contra los miembros de esta organización criminal internacional" y determinar "las responsabilidades y sanciones a las que hubiese lugar".
Esta denuncia ocurre en el marco del pulso por el poder desde enero entre el presidente Nicolás Maduro y Guaidó, jefe del Parlamento a quien reconoce como gobernante encargado medio centenar de países.
El gobierno socialista, que cuenta con el respaldo clave de la Fuerza Armada, suele acusar a Guaidó de ser un "títere" de Washington, que lidera los esfuerzos internacionales por desalojar a Maduro del poder.
La oficialista Asamblea Nacional Constituyente, que en la práctica reemplazó al Parlamento controlado por la oposición, levantó la inmunidad a Guaidó, pero este no ha sido detenido, como sí ocurrió con otros parlamentarios opositores.
Washington ha advertido que si Guaidó es arrestado, será el "último error de la dictadura" de Maduro.
El Esequibo es un territorio rico en minerales y una zona marítima con recursos petroleros cuya soberanía Venezuela reclama a Guyana, cuestionando un laudo arbitral en París a finales del siglo XIX que concedió la zona a la entonces colonia británica.
Caracas, que reivindica un acuerdo de 1966 firmado con Reino Unido que proponía una solución negociada, nunca reconoció ese límite y el conflicto volvió a caldearse en 2015, cuando se anunció un hallazgo significativo de petróleo en lo que Venezuela considera aguas en disputa. (I)
-
Ecuador hace 12 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?