Ecuador
Gobierno Nacional y Armada del Ecuador suman esfuerzos para resguardar la soberanía marítima
Con motivo del septuagésimo noveno aniversario del Combate Naval de Jambelí, gesta heroica que tuvo lugar el 25 de julio de 1941, el presidente Lenín Moreno participó en la ceremonia que se desarrolló en el Complejo Cívico Naval Jambelí. En el acto, que se efectuó bajo estrictos protocolos de bioseguridad, se reafirmó el compromiso del […]
Con motivo del septuagésimo noveno aniversario del Combate Naval de Jambelí, gesta heroica que tuvo lugar el 25 de julio de 1941, el presidente Lenín Moreno participó en la ceremonia que se desarrolló en el Complejo Cívico Naval Jambelí. En el acto, que se efectuó bajo estrictos protocolos de bioseguridad, se reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional por la protección de la soberanía marítima.
Moreno evocó la importancia de este combate en la historia del país, pues marcó una de las hazañas más importantes en la defensa de la soberanía marítima del Ecuador.
A propósito de este tema, el jefe de Estado también se refirió a la invaluable, tarea que desempeña esta institución en la protección de las aguas nacionales, considerando que el mar territorial es cinco veces más grande que el Ecuador continental, característica que nos convierte en la puerta de ingreso y de salida del mercado asiático, pero también nos expone a enemigos como el narcotráfico, la piratería y la pesca ilegal.
Por ello, hizo referencia a la presencia de barcos extranjeros en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) alrededor de la Reserva Marina de Galápagos. “No solo es una de las áreas más ricas de pesca, sino que es un semillero de vida; precisamente por esa riqueza, sufrimos una presión inmensa de flotas pesqueras internacionales”, dijo.
En ese sentido, dispuso que se realicen las consultas necesarias con los estados ribereños del Pacífico: Colombia, Panamá, Costa Rica, Perú y Chile, para tener una postura regional sobre este tipo de amenazas. “En todo este esfuerzo, el compromiso y la valentía de los hombres y mujeres de la Armada Nacional, ha sido y seguirá siendo fundamental”, indicó.
Sobre esta flota pesquera que “está depredando los mares”, Darwin Jarrín, comandante general de la Armada, mencionó que el Comando Conjunto, a través de la Armada, mantiene el control de estas embarcaciones a fin de impedir su ingreso para realizar actividades extractivas.
Durante la ceremonia, se entregaron ofrendas florales y las condecoraciones al Mérito Militar en el Grado de “Gran Cruz”, y al Mérito Naval “Comandante Morán Valverde” en el Grado de “Gran Cruz”. Estos galardones se extienden a las unidades que han contribuido al desarrollo y engrandecimiento de la Armada o de la comunidad. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Así responde el Municipio de Quito: guardia de la Ecovía impidió ingreso de persona ciega con perro guía
-
Comunidad hace 1 día
Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación
-
Mundo hace 3 días
Cinco periodistas murieron en ataque a un hospital de Gaza: organismos reclaman más protección para la prensa en zonas de guerra
-
Comunidad hace 3 días
Todo lo que debes saber sobre los servicios del Trolebús y la Ecovía para estudiantes en Quito