Ecuador
Gobierno decreta estado de excepción por 60 días
Ante las violentas manifestaciones presentadas ayer en el país, el presidente Lenín Moreno decretó el estado de excepción en todo el territorio nacional. El gremio de la transportación realizó bloqueos de calles y avenidas de diversas ciudades para que se derogue el decreto 883 en el que retiraba el subsidio al diésel y la gasolina […]
Ante las violentas manifestaciones presentadas ayer en el país, el presidente Lenín Moreno decretó el estado de excepción en todo el territorio nacional.
El gremio de la transportación realizó bloqueos de calles y avenidas de diversas ciudades para que se derogue el decreto 883 en el que retiraba el subsidio al diésel y la gasolina extra.
“Ese tiempo ya se acabó, debemos abandonar esa costumbre que es tratar de imponer criterios con actos vandálicos”, dijo Moreno en declaraciones a los medios de comunicación.
Además ratificó que mantendrán las medidas. “Las medidas siguen en firme. No existe la más mínima posibilidad de cambiar aquellas medidas relacionada con ese subsidio perverso que causaba daño al país”, señaló Moreno.
También indicó que tienen identificados a los grupos que crean focos de violencia para desestabilizar al Gobierno. El estado de excepción durará 60 días.
El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, explicó que esta decisión implica que se establece como zona de seguridad al territorio nacional y se busca restablecer el orden.
“El propósito fundamental es preservar y proteger las actividades sociales, económicas y productivas, las áreas estratégicas que tiene el país… Todas las actividades de las cuales depende y que son consideradas vitales para el funcionamiento y desarrollo económico del país”, dijo.
Por su parte, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, dijo que el estado de excepción no es para interrumpir la circulación de los ciudadanos y sus derechos.
Precisó que fueron 19 detenidos hasta las 14h00 de ayer por los incidentes durante las protestas y la mayoría fueron acusados por ataques y resistencia y bloqueo de la vía pública, que no serían procesadas por decisión de la Policía.
“Lo que recibimos es que el país quiere trabajar, quiere producir, que el país está cansado de estas formas tan dañinas y violentas de expresar las diferencias”, explicó Romo. Al cierre de esta edición, el caos seguía en las calles del país. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Así fue la extradición de alias ‘Fito’ y estos son los 7 cargos que enfrenta en EE. UU.
-
Comunidad hace 2 días
¿Quiénes fueron las nueve víctimas del ataque armado que ocurrió en un billar de Playas?
-
Entretenimiento hace 2 días
Así anunció Astronomer la renuncia de su CEO tras el escándalo en el concierto de Coldplay
-
Deportes hace 3 días
Conoce las actividades, horarios y cómo ver en vivo el duelo entre Lapentti y Del Potro en Guayaquil