Publicidad

Ecuador

Gobierno de Daniel Noboa publicó estadísticas sobre su gestión durante estos dos años: el eje de seguridad destaca en la lista

Luego de la publicación de los datos sobre el trabajo en seguridad por parte del gobierno, se omitió la cifra de personas asesinadas en Ecuador. En los primeros 10 meses de este año se superó el número de homicidios del 2024.

Published

on

Publicidad

El presidente Daniel Noboa publicó las estadísticas de su gobierno, tras cumplir dos años de mandato el pasado domingo, 23 de noviembre de 2025. El eje de seguridad fue uno de los puntos más llamativos en la lista.

Noboa emitió un mensaje en sus redes sociales, donde muestra una tabla comparativa sobre como recibió el país, en noviembre de 2023, y como se encuentra en el 2025.

Entre los temas mencionados destacan la disminución del riesgo país, las becas entregadas y la afectación económica a grupos delincuenciales.

Publicidad

"Este fue nuestro compromiso desde el primer día que pisamos esta oficina y lo seguirá siendo hasta el día en que les entregue el país que les prometí", afirmó el presidente.

Cifras en seguridad según el Ministerio del Interior

Un tema que despertó interés fue la ausencia de los datos sobre asesinatos en Ecuador. A pesar de esto, el ministro John Reimberg citó una serie de tweets en referencia a los temas de seguridad que ha tratado el Ministerio del Interior.

El primer punto del eje fue la captura de objetivos de alto y mediano valor desde noviembre de 2023 hasta el 2025, según las cifras presentadas la tabla queda así:

  • Cabecillas de alto valor capturados (2023): 0
  • Cabecillas de alto valor capturados (2025): 31
  • Cabecillas de mediano valor (2023): 22
  • Cabecillas de mediano valor (2025): 294

El segundo tema fue la lucha contra la extorsión, que fue catalogada como prioridad según el ministro Reimberg. Los datos muestran lo siguiente:

  • Operativos (2023): 160
  • Detenidos (2023): 329
  • Operativos (2025): 1.134
  • Detenidos (2025): 2.858

El tercer eje publicado fue la afectación económica a grupos criminales, Reimberg señaló que se refuerzan las operaciones de inteligencia para desarticular estas redes. Las estadísticas presentadas quedan así:

  • Incautación de droga y afectación económica (2023): 221.095 kg – $ 428’543.794
  • Incautación de droga y afectación económica (2025): 513.301 kg – $ 1’024.161.293

(I)

 

Lo más leído

Exit mobile version