Ecuador
Gobierno de Bolivia denuncia asalto a convoy con equipos e insumos médicos
La Paz – AFP El gobierno boliviano denunció este sábado el asalto a un convoy que trasladaba equipos e insumos médicos a la ciudad de Santa Cruz, del que responsabilizó al partido del expresidente Evo Morales, aunque sin mostrar pruebas. Publicidad "En la madrugada se ha verificado el robo de un convoy de camiones que […]
La Paz – AFP
El gobierno boliviano denunció este sábado el asalto a un convoy que trasladaba equipos e insumos médicos a la ciudad de Santa Cruz, del que responsabilizó al partido del expresidente Evo Morales, aunque sin mostrar pruebas.
"En la madrugada se ha verificado el robo de un convoy de camiones que se trasladaba al departamento de Santa Cruz con equipamiento para reforzar las tareas de la lucha contra el coronavirus", dijo Wilson Santamaría, viceministro de Seguridad Ciudadana, en rueda de prensa.
Relató que los camiones fueron interceptados en la localidad de Bulo Bulo, en la región del Chapare (centro), zona de influencia del partido de Morales.
Los asaltantes sustrajeron parte del cargamento que llevaba camas, laboratorios e insumos médicos a Santa Cruz, epicentro de la pandemia en Bolivia.
Las autoridades no establecieron aún el monto del daño que continúa bajo investigación. Santamaría dijo que el asalto está "configurado en un escenario mayor de gente vinculada a actividades irregulares, que tumba torres de comunicación, que secuestra periodistas y bloquea caminos".
No es la primera vez que el gobierno boliviano acusa al partido de Morales, el Movimiento al Socialismo (MAS), de estar detrás de estos actos irregulares, aunque no ha presentado pruebas de ello.
"En vez de un caso de corrupción, es un caso de conspiración contra la presidenta (interina) Jeanine Áñez", comentó el ministro de Gobierno, Arturo Murillo.
Andrónico Rodríguez, principal dirigente de los productores de coca del Trópico de Cochabamba, en el Chapare, solicitó a Murillo abandonar su "obsesión extrema" con el MAS y Evo Morales.
Bolivia acumula más de 29 400 casos de coronavirus y unos 930 decesos. Debido al aumento de los contagios, el gobierno decidió ampliar la cuarentena nacional hasta el 31 de julio. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero