Ecuador
Gobierno boliviano advierte con sanciones por salida de jugadores de la selección
La Paz / AFP El gobierno boliviano advirtió este viernes 02 de octubre que aplicará sanciones legales por la salida de jugadores de la selección, como pretenden algunos clubes, antes de enfrentar el próximo jueves a Brasil, en el inicio de la eliminatoria Sudamericana a Catar-2022. Publicidad El viceministerio de Deportes de Bolivia dijo en […]
La Paz / AFP
El gobierno boliviano advirtió este viernes 02 de octubre que aplicará sanciones legales por la salida de jugadores de la selección, como pretenden algunos clubes, antes de enfrentar el próximo jueves a Brasil, en el inicio de la eliminatoria Sudamericana a Catar-2022.
El viceministerio de Deportes de Bolivia dijo en un comunicado que "los deportistas convocados a las selecciones nacionales tienen la obligatoriedad de cumplir, acatar y permanecer en esa convocatoria", tras la decisión del club Oriente Petrolero de replegar a tres de sus futbolistas de la ‘Verde’.
Los problemas en el fútbol boliviano surgieron por las diferencias entre los 14 clubes de la primera división por el reinicio del torneo doméstico, uno de los tres de Sudamérica aún en receso por la pandemia del covid-19, junto a los de Argentina y Venezuela. También discrepan en el apoyo que les brindan a los vicepresidentes del fútbol Marcos Rodríguez y Robert Blanco, que se disputan la presidencia de la Federación Boliviana (FBF), tras la muerte en julio pasado de su titular César Salinas por Covid-19.
El Viceministerio de Deportes explicó que "el retirarse de las selecciones por intereses personales o de clubes infringen la Ley del Deporte", por lo que "instamos el retorno inmediato de estos deportistas a la selección nacional". Los tres jugadores de Oriente Petrolero que abandonaron el miércoles la concentración en La Paz, por órdenes del presidente, el excapitán del seleccionado Ronald Raldes, son los volantes Ronaldo Sánchez y Mateo Zoch y el delantero Ferddy Roca.
Otros directorios, como los de Blooming y Royal Pari, decidieron seguir los pasos de Oriente Petrolero para retirar a sus futbolistas, pero éstos desoyeron. La Ley boliviana dice que es obligación de los deportistas asistir a las convocatorias de las selecciones nacionales y que el no hacerlo constituye una infracción grave que se sanciona con la suspensión de la actividad deportiva de 2 meses a 5 años.
El viceministro de Deportes, Augusto Chávez, anunció reuniones con los dirigentes Rodríguez y Blanco para solucionar el problema, pero de no haber una solución, entonces el gobierno "tomará el camino más correcto" para "resguardar y proteger" el fútbol boliviano.
Bolivia abre su participación en las eliminatorias sudamericanas para Catar-2022 el próximo 8 de octubre en condición de visitante frente a Brasil y el 13 recibirá a Argentina en La Paz. (I)
-
Tecnología hace 2 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios
-
Comunidad hace 3 días
Todo lo que debes saber de la Liga Nacional de Ecuavóley: calendario, horarios, boletos y dónde verlo