Ecuador
Gobierno boliviano acusa a Evo Morales de "usurpar funciones" por inaugurar obra desde Argentina
La Paz / AFP El gobierno de Jeanine Añez acusó este viernes a Evo Morales de "usurpar funciones", luego de que el expresidente boliviano inaugurara vía teléfono desde Argentina, donde se encuentra refugiado, una obra en un poblado del sur de Bolivia. El lunes, el subgobernador de la provincia de O’Connor, Wálter Ferrufino, se contactó […]
La Paz / AFP
El gobierno de Jeanine Añez acusó este viernes a Evo Morales de "usurpar funciones", luego de que el expresidente boliviano inaugurara vía teléfono desde Argentina, donde se encuentra refugiado, una obra en un poblado del sur de Bolivia. El lunes, el subgobernador de la provincia de O’Connor, Wálter Ferrufino, se contactó por celular con Morales en Buenos Aires para que inaugure un mercado de abasto en el poblado de Entre Ríos, departamento de Tarija.
"Saludar desde Buenos Aires este acto de inauguración de este nuestro mercado, felicitar a nuestras autoridades de la alcaldía, como de la subgobernación, por trabajar conjuntamente por el desarrollo de nuestras comunidades y municipios de Tarija, como de Bolivia. Sólo quiero decirles, en este acto de inauguración: defiendan nuestros programas", dijo Morales, según un video difundido por el diario Página Siete.
Ferrufino es militante del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido de Morales, y la obra inaugurada fue realizada por el programa gubernamental "Bolivia Cambia, Evo Cumple", encargado de realizar obras civiles en todo el país en los casi 14 años de gobierno del exjefe de Estado.
Tras conocer el hecho, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, brazo derecho de la presidenta derechista Áñez, dijo desde su cuenta en Twitter que "resulta jocoso, pero al mismo indignante, oír al expresidente inaugurar obras por teléfono".
Acotó que Morales "usurpa funciones y agranda la lista de delitos por los que debe responder ante la justicia #boliviana". La administración de Áñez acusó ante la fiscalía, por los delitos de sedición y terrorismo, al exmandatario, quien dimitió el 10 de noviembre tras una convulsión social por su triunfo para un cuarto mandato en elecciones consideradas fraudulentas. Tras renunciar, se asiló en México y desde el 12 de diciembre se refugió en Argentina.
Según el Poder Ejecutivo, Morales instruyó las protestas de sus militantes, como un cerco a las ciudades para impedir el ingreso de alimentos.
También hay una orden de aprehensión del Ministerio Público contra el exmandatario. (I)
-
Tecnología hace 3 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 1 día
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Ecuador hace 3 días
Estos fueron los temas tratados durante la primera audiencia sobre el atentado de Leonidas Iza
-
Ecuador hace 3 días
Esto fue lo que plantearon Daniel Noboa y los gremios durante el encuentro en la Cámara de Comercio de Argentina