Ecuador
Según el secretario de Gestión de Riesgos, hay 3.950 afectados, 108 damnificados y cinco muertos debido a las fuertes lluvias
El funcionario llamó a la nueva Asamblea Nacional a priorizar el reglamento de la entidad y dar paso a sanciones para los GAD’s que incumplan con el protocolo.
Desde el 1 de enero de 2025, las precipitaciones alcanzaron a 23 de las 24 provincias de Ecuador. Según el secretario de Gestión de Riesgos, Jorge Carrillo, las lluvias afectan de dos maneras al país. En la parte costera y amazónica, las inundaciones son latentes; mientras que en la Sierra se registran deslizamientos.
Carrillo detalló que hasta este 14 de febrero de 2025, existieron 400 eventos adversos, 125 cantones afectados con hechos de menor y mayor impacto, 3.950 personas afectadas, 108 damnificados por pérdida de un bien o un familiar, cinco fallecidos y tres heridos. Los perjudicados se distribuyen de la siguiente manera: Guayas: 1.412 personas, Chimborazo: 715, Cotopaxi: 504, Los Ríos: 479 y Esmeraldas: 225.
También trabaja sobre el desborde de tres ríos en El Oro, Los Ríos y Esmeraldas. Además, hay otros 25 cuerpos hídricos con tendencia a incrementar sus niveles, por lo que se mantiene el monitoreo. De acuerdo con el funcionario, la entidad ya entregó 1.528 kits de asistencia humanitaria a los necesitados. Esa ayuda incluye alimentos, elementos de aseo personal e insumos para dormir.
"Trabajamos con los ministerios de Salud (MSP), Inclusión Económica y Social (MIESS) y de la Mujer para dar atención integral. Los insumos duran 15 días y son para un núcleo familiar de 4 personas. Todo dependerá de la necesidad y la gravedad del caso", refirió el secretario en entrevista digital con Radio Democracia, el 14 de febrero de 2025.
Buenos días.
Dialogamos con el Sec. @Riesgos_Ec #JorgeCarilloTutivén
Tema: Acciones que toma Gestión de Riesgos frente a época de lluvias en el país.
Por @ExaFmEcuador Quito 92.5 FM Riobamba 89.7 FM Democracia 9 20AM
Mire porhttps://t.co/PZ7aDDa2dIhttps://t.co/g6P3zNwwz5 pic.twitter.com/lUNLarREqp— RADIO DEMOCRACIA/EXA (@democraciaec) February 14, 2025
Mencionó que, como parte del protocolo de prevención en la época invernal, se mantienen planes de contingencias con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD’s), capacitaciones, protocolos de emergencia y protección civil activa. Hasta el momento, hay 600 jóvenes voluntarios que cooperan en estos sucesos.
"Levantamos información para entregar el apoyo necesario a los afectados por el desborde del río Esmeraldas. Lo mismo ocurre con Guayas; vigilamos a todos. Les recomendamos estar alerta, alejarse de los sectores que pueden inundarse, checar los puntos y rutas seguras y tener la mochila de apoyo", dijo el funcionario.
⚠️ De acuerdo al @inamhi_ec entre el 11 y 17 de febrero, continuarán las lluvias, se prevén eventos intensos en la región Litoral y zonas puntuales de la Sierra.
Desde @Riesgos_Ec nos mantenemos en monitoreo constante y te damos las siguientes recomendaciones@Jorge_CarrilloT https://t.co/4KGtI1EbPC
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) February 11, 2025
Carrillo llamó a la nueva Asamblea a revisar el reglamento de Gestión de Riesgos. Según él, no hay sanciones claras para las administraciones locales que incumplan con el protocolo de prevención. Apuntó que el documento abarca la mejora del Comité de Reducción de Riesgos y del Comité de Recuperación cantonal y provincial. Estos últimos deberán reunirse, como mínimo, una vez cada seis meses para revisar los planes y bases de gestión.
Entregamos asistencia humanitaria a 6 familias, que fueron afectadas por un socavón en sus viviendas, ubicadas en el cantón Quingue, parroquia Quingue.
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) February 14, 2025
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los nuevos ajustes en el gabinete del presidente Daniel Noboa: Fausto Buenaño, Edgar Lama y Víctor Hugo Andrade asumen nuevos cargos
-
Ecuador hace 3 días
Operativo de la Armada en Manabí incauta dos toneladas de cocaína en el Guayaquil Express
-
Entretenimiento hace 3 días
¿Cuál es el estado de salud de Shakira antes de su concierto en Perú?
-
Comunidad hace 16 horas
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras