Ecuador
Nacen tortugas incubadas artificialmente en Galápagos, las últimas de la temporada 2020-2021 (FOTOS)
En el Centro de Crianza de tortugas gigantes Fausto Llerena, en la isla Santa Cruz, en Galápagos, eclosionaron las últimas tortugas incubadas artificialmente, de la temporada 2020-2021. En su cuenta Twitter, el Parque Nacional Galápagos informó que las tortuguitas estarán 30 días en la "caja oscura" antes de pasar a los corrales de protección". Marcan […]
En el Centro de Crianza de tortugas gigantes Fausto Llerena, en la isla Santa Cruz, en Galápagos, eclosionaron las últimas tortugas incubadas artificialmente, de la temporada 2020-2021. En su cuenta Twitter, el Parque Nacional Galápagos informó que las tortuguitas estarán 30 días en la "caja oscura" antes de pasar a los corrales de protección".
#SantaCruz | En el centro de crianza #FaustoLlerena, eclosionan las últimas tortugas incubadas artificialmente, de la temporada 2020-2021. Las pequeñas pasarán 30 días en la "caja oscura" antes de pasar a los corrales de protección. pic.twitter.com/GC5Fu7s0UV
— Parque Galápagos (@parquegalapagos) February 12, 2021
Freddy Villalba, responsable del centro de crianza, dijo que realizan controles periódicos “para mantener el perfecto grado de humedad que debe tener el sustrato, para que los huevos puedan eclosionar normalmente”, según reseña el portal Conexión Ecoverde.
Las crías recién nacidas son pesadas. Se les coloca una marcación, es decir, el número que les corresponde. De ahí pasan a la “caja oscura”. Foto; Twitter @parquegalapagos
Explica el portal que se trata de 24 tortuguitas recién nacidas. Son pesadas y se les pone una marcación. De ahí pasan a la “caja oscura”, que simula las condiciones del nido. “Las tortugas estarán en el centro de crianza durante cinco años, bajo el cuidado de guardaparques. De ahí regresarán a su hábitat natural”, señala Conxexión Ecoverde. (I)
-
Ecuador hace 3 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Ecuador hace 3 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?
-
Mundo hace 4 días
Así fue la primera misa celebrada por el papa León XIV en la Capilla Sixtina
-
Comunidad hace 3 días
Nueva falla en el Metro de Quito ocasiona el cierre de la estación La Magdalena: usuarios expresan su malestar en redes sociales