Ecuador
Galápagos reabre sitios turísticos y reserva marina, cerrados por la pandemia
Quito / AFP Las islas Galápagos permiten desde este lunes 13 de julio el ingreso a sitios turísticos del archipiélago ecuatoriano y su reserva marina, que estaban cerrados desde marzo por la pandemia, informó el ministro de Ambiente, Paulo Proaño. Publicidad "Hoy, bajo los debidos protocolos de bioseguridad, reaperturamos los sitios de visita del @parquegalapagos […]
Quito / AFP
Las islas Galápagos permiten desde este lunes 13 de julio el ingreso a sitios turísticos del archipiélago ecuatoriano y su reserva marina, que estaban cerrados desde marzo por la pandemia, informó el ministro de Ambiente, Paulo Proaño.
"Hoy, bajo los debidos protocolos de bioseguridad, reaperturamos los sitios de visita del @parquegalapagos para contribuir con la dinamización de la economía local", escribió Proaño en su cuenta de Twitter.
La cartera de Ambiente señaló que los visitantes deben cumplir con el uso obligatorio de mascarilla y de alcohol o gel desinfectante. "Para el caso de los sitios recreativos cercanos a puertos poblados la permanencia máxima en el lugar será de tres horas", precisó el ministerio en un comunicado.
Galápagos, Patrimonio Natural de la Humanidad, abrió parcialmente el acceso de sus playas para sus pobladores en mayo, cuando Ecuador empezó a aligerar la cuarentena impuesta por la presencia del nuevo coronavirus.
Entonces, solo se permitía el ingreso a seis playas del Parque Nacional Galápagos por un lapso de tres horas.
Galápagos, con unos 30 000 habitantes, es la provincia con menos casos de la COVID-19 en el país, con 100 contagiados. Ecuador, con 17,5 millones de habitantes, registra cerca de 68 500 infectados, incluidos más de 5000 fallecidos. Las autoridades también reportan 3277 muertos probablemente por el virus.
El archipiélago, ubicado a unos 1000 km frente a la costa de Ecuador, recibió en 2019 a 271 200 visitantes.
En las islas, cuna de la teoría de la evolución de Charles Darwin, un 85 % de las actividades productivas están relacionadas con el turismo. Ese sector dejó de recibir entre marzo y mayo alrededor de 200 millones de dólares, según la Cámara Provincial de Turismo de Galápagos (Capturgal). (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?