Ecuador
Fundación Fútbol Más presenta campaña ‘Mi casa, mi cancha’
La fundación Fútbol Más presentó su campaña ‘Mi casa, mi cancha’, con el objetivo de promover rutinas diarias y saludables para niños ecuatorianos que se encuentran en aislamiento doméstico a causa del COVID– 19. Esta campaña nace de la emergencia sanitaria que vive Ecuador y el mundo, donde las medidas tomadas a nivel mundial obligan […]
La fundación Fútbol Más presentó su campaña ‘Mi casa, mi cancha’, con el objetivo de promover rutinas diarias y saludables para niños ecuatorianos que se encuentran en aislamiento doméstico a causa del COVID– 19.
Esta campaña nace de la emergencia sanitaria que vive Ecuador y el mundo, donde las medidas tomadas a nivel mundial obligan a todos a permanecer en casa y adaptarse a nuevas formas de aprendizaje, en especial a niños en proceso de crecimiento.
Por esta razón, fundación Fútbol Más, mediante algunas rutinas de ejercicios, promueve espacios de sana convivencia familiar, que permite continuar con su desarrollo físico y mental de lo más pequeños.
La campaña ‘Mi casa, mi cancha’ es una forma dinámica y didáctica de aprender sobre fútbol, armar una rutina diaria y resiliencia familiar. El mecanismo que se utiliza son videos interactivos, infografías y desafíos, donde se enseña a los chicos sobre distintas actividades físicas y juegos en espacios reducidos. Además se da consejos de autocuidado, higiene personal y resiliencia familiar.
La iniciativa está dirigida a niños y niñas entre 6 y 12 años, pues la cuarentena y el encierro al que están expuestos los niños afecta la posibilidad de descargar el exceso de estímulos que están recibiendo, lo que puede además tener efectos en sus estados de ánimo y volverlos más ansiosas e irascibles.
Plataformas digitales
Día a día se suben cápsulas en el canal de YouTube futbolmasorg y en Instagram se puede encontrar información con el hashtag #MiCasaMiCancha.
En México, Chile y Mozambique la campaña ha sido adoptada por UNICEF y cumple de los objetivos ODS (objetivos de desarrollo sostenible).
Víctor Gutiérrez fundador de Fútbol Más, comenta que en esta ocasión se pusieron el desafío de replantearnos y reinventarnos como institución, buscando otras formas de intervenir manteniendo el objetivo de ser un aporte a la resiliencia y la felicidad, siendo el resultado la campaña ‘Mi casa, mi cancha’.
"Esperamos que les sirva no sólo a los niños y niñas de los barrios en los que trabajamos actualmente, sino que llegue a todos los rincones del mundo”, expresó el directivo.
Labor
La fundación Fútbol Más se fundó en 2008 en Chile. Llegó a Ecuador en 2013, con el objetivo de promover la resiliencia y la felicidad en niñas, niños y jóvenes que viven en contextos de vulnerabilidad social, insertándose en los barrios, escuelas, contextos de emergencia y campamentos de refugiados.
Su trabajo se desarrolla con dos actores principales: los niños y sus comunidades, usando el fútbol como herramienta para desarrollar habilidades que puedan usar en todos los ámbitos de su vida.
Actualmente, la fundación está trabajando en Chile, Perú, Ecuador, Haití, México, Paraguay, Mozambique, República Dominicana, Kenia y Francia, con un total de 20 000 niñas, niños y jóvenes. Su sitio web es http://futbolmas.org. (D)
-
Comunidad hace 4 días
Dragado, urbanismo y tensiones con Correa: los temas que abordó la prefecta del Guayas en entrevista
-
Ecuador hace 4 días
Por la VII Copa Toyota Mitad del Mundo, Ecuador recibe a jinetes de ocho países en torneo de salto ecuestre: conozca los detalles de la competencia
-
Ecuador hace 3 días
Daniel Noboa y María José Pinto ya tienen credenciales: ahora solo falta su posesión como presidente y vicepresidenta
-
Ecuador hace 4 días
Estos son los legisladores que liderarán la Asamblea Nacional hasta el 2029: los detalles de la sesión inaugural