Ecuador
Fuerte explosión en un edificio del Hezbolá en el sur del Líbano
Aïn Qana / AFP Una poderosa explosión sacudió el martes 22 de septiembre un edificio del movimiento chiita armado Hezbolá en los alrededores de una aldea del sur de Líbano, indicaron a la AFP fuentes coincidentes. Una fuente cercana al partido pro-iraní aseguró a la AFP que se trató de un "accidente". Publicidad Un habitante […]
Aïn Qana / AFP
Una poderosa explosión sacudió el martes 22 de septiembre un edificio del movimiento chiita armado Hezbolá en los alrededores de una aldea del sur de Líbano, indicaron a la AFP fuentes coincidentes. Una fuente cercana al partido pro-iraní aseguró a la AFP que se trató de un "accidente".
Un habitante de la aldea de Ain Qana mencionó que la explosión, que provocó una espesa humareda negra, afectó a una casa que era un "sitio de Hezbolá". Un fotógrafo de la AFP vio a militantes armados organizando un cordón de seguridad.
Según residentes, las ambulancias se llevaron a varias víctimas, mientras que la agencia de noticias libanesa informaba de daños materiales limitados.
La explosión habría ocurrido en un "depósito de municiones del Hezbolá", según una fuente militar. El ejército libanés indicó en un comunicado que había mandado fuerzas al lugar de la explosión y que había abierto "una investigación sobre las causas de la explosión".
El Hezbolá, apoyado por Irán, es el único grupo armado libanés que no se desarmó tras la guerra civil de 1975-1990, y ha protagonizado varias guerras con Israel. Un portavoz del ejército israelí afirmó a la AFP que no comentaría "informaciones de medios de comunicación extranjeros". (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero