Ecuador
Reapertura de la frontera con Perú depende de un encuentro binacional, mientras tanto crecen los pasos ilegales
La reapertura de la frontera entre Ecuador y Perú solo depende de una reunión. Informa el diario El Comercio que "las autoridades de ambos países analizan la posible reapertura de la frontera, mientras crece el número de pasos ilegales". Señala el diario ecuatoriano que el puente internacional que conecta Huaquillas (Ecuador) Y Aguas Verdes (Perú) […]
La reapertura de la frontera entre Ecuador y Perú solo depende de una reunión. Informa el diario El Comercio que "las autoridades de ambos países analizan la posible reapertura de la frontera, mientras crece el número de pasos ilegales".
Señala el diario ecuatoriano que el puente internacional que conecta Huaquillas (Ecuador) Y Aguas Verdes (Perú) "está bloqueado con barandales metálicos y volquetadas de arena, del lado peruano". Ante este cierre que suma ya más de siete meses, los pasos ilegales se han multiplicado.
Reseña el medio que del lado ecuatoriano se ofrece pasar la frontera en tricimoto por USD 5. Agrega la nota que a solo 600 metros se encuentra el primer paso informal sobre el canal Zarumilla. Los dos países dependen de la visita de turistas y del intercambio de mercancías para sostener sus respectivas economía. Pero, desde el 15 de marzo la pandemia ha afectado seriamente esta dinámica, razón por la que ambos gobiernos evalúan una reunión.
Indica El Comercio que el sector comercial y empresarial del cantón El Oro ha dejado de percibir con el cierre de la frontera más de USD 25 millones durante la emergencia sanitaria, según cifras de la Cámara de Comercio de Huaquillas. El presidente de este gremio, José Córdova, indica que las ventas en los comercios de la zona alcanzan apenas el 15% de lo que facturaban hasta marzo de 2020.
La Cámara de Comercio de Huaquillas agrupa 1 473 afiliados y registra que ante la imposibilidad de pagar los arriendos, un 20% de los dueños de locales entregó sus locales. Además, el tema de la inseguridad es preocupante. Denuncia el gremio que los pasos ilegales cobran USD 1, lo que estimula la proliferación de la informalidad y el contrabando. (I)
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Entretenimiento hace 4 días
Shany Nadan, ganadora de MasterChef Celebrity, confiesa impactante secreto sobre la final de la segunda temporada