Ecuador
Así será el cierre de la frontera entre Ecuador y Colombia por las elecciones presidenciales en el vecino país: Conoce desde cuándo será limitado el paso
Con el fin de garantizar la tranquilidad de los ciudadanos durante las elecciones presidenciales a celebrarse en Colombia este domingo 29 de mayo de 2022, el Gobierno colombiano informó el cierre de su frontera terrestre y fluvial. Desde este sábado 28 de mayo, a las 18:00 hasta el lunes 30 a las 6:00 será limitado […]
Con el fin de garantizar la tranquilidad de los ciudadanos durante las elecciones presidenciales a celebrarse en Colombia este domingo 29 de mayo de 2022, el Gobierno colombiano informó el cierre de su frontera terrestre y fluvial.
Desde este sábado 28 de mayo, a las 18:00 hasta el lunes 30 a las 6:00 será limitado el paso fronterizo, que incluye sus límites con Ecuador.
Esto de acuerdo al decreto 830, que establece las nuevas indicaciones de seguridad y orden público durante los comicios electorales. Entre ellos el cierre de los puestos migratorios, reseña W Radio de Colombia.
"Obviamente se excepcionan de esa medida los colombianos que estén debidamente inscritos en los puestos de votación y que podrán hacer ingreso al territorio colombiano en dónde ya está dispuesto por Migración y por la Registraduría que estos connacionales puedan entrar para ejercer su derecho al voto", indicaron las autoridades.
Con el objetivo de mejorar la seguridad esta medida incluye controles migratorios en los puestos terrestres y fluviales fronterizos. Así mismo, se exceptúan de la restricción, los tránsitos que deban realizarse por razones de fuerza mayor. ? https://t.co/VvCv38X9z4 pic.twitter.com/LlEM8YFtqI
— MinInterior Colombia (@MinInterior) May 26, 2022
En cuanto al tránsito terrestre, estará suspendido el paso en los siguientes puentes internacionales: Mataje, en Esmeraldas; San Miguel, en Sucumbíos; y Rumichaca, en Carchi, informa El Universo.
En Carchi se extiende el cierre hacia los pasos fronterizos de Tufiño, Urbina, Río Carchi, El Carmelo, Chical y Maldonado.
Caso frontera con Venezuela
La Registraduría de Colombia bajo la Resolución 12822 y la situación que atraviesa Venezuela, habilitó seis puestos de votación en los municipios de Arauca, Inírida (Guanía), Maicao (La Guajira), Cúcuta y Villa del Rosario (Norte del Santander), con el objetivo de que los colombianos residentes en dicho país, puedan ejercer su derecho al voto. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 2 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 1 día
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 2 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?