Ecuador
Frente de izquierda presenta nuevo candidato a vicepresidencia de Ecuador en lugar de Correa
Quito / AFP Una coalición de izquierda presentó el miércoles 16 de septiembre a su nuevo candidato a la vicepresidencia de Ecuador en reemplazo del exmandatario Rafael Correa, cuya postulación podría ser bloqueada luego de que la justicia confirmara una condena de cárcel en su contra por corrupción. Publicidad El periodista Carlos Rabascall, quien en […]
Quito / AFP
Una coalición de izquierda presentó el miércoles 16 de septiembre a su nuevo candidato a la vicepresidencia de Ecuador en reemplazo del exmandatario Rafael Correa, cuya postulación podría ser bloqueada luego de que la justicia confirmara una condena de cárcel en su contra por corrupción.
El periodista Carlos Rabascall, quien en el gobierno de Correa (2007-2017) trabajó para la televisión estatal, será el sustituto del exmandatario para los comicios de febrero, indicó el economista Andrés Arauz, aspirante a la presidencia por el correísmo. "Vamos a conformar (la fórmula presidencial) con un gran compañero (…) un empresario, un comunicador", manifestó Arauz al presentar a Rabascall en un acto del frente Unión por la Esperanza (Unes) transmitido por redes sociales. Rabascall indicó a su vez que "en caso que Rafael Correa (…) no se pueda inscribir como candidato a la vicepresidencia de la república, me sentiré honrado de poder reemplazarlo a él en la papeleta electoral".
Hace una semana, la justicia confirmó en última instancia la condena a ocho años de cárcel contra Correa por corrupción, lo que significará su muerte política cuando la pena quede ejecutada. El exgobernante aún puede pedir aclaración del fallo, pero sin que la sentencia debiera cambiar.
Correa, quien vive en Bélgica tras dejar el poder y fue juzgado en ausencia, fue sentenciado por sobornos a favor de su partido a cambio de contratos con diversas empresas durante su gobierno. El expresidente, de 57 años y quien sostiene su inocencia, fue vinculado al caso por 6.000 dólares que ingresaron a su cuenta bancaria y que alega que eran de un préstamo de un fondo de su partido.
"Para excluir de la participación electoral, de que el pueblo ecuatoriano pueda votar por él, han sacado una sentencia írrita, absurda y al apuro en contra de nuestro líder histórico, Rafael Correa", expresó Arauz.
Antes de la ratificación de la condena, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya había de todos modos dejado en suspenso la postulación de Correa a la vicepresidencia debido a que no la aceptó de manera presencial ante el organismo, como señala el reglamento, sino de forma telemática.
Correa enfrenta otros procesos judiciales y orden de captura. El exgobernante alega su inocencia con el argumento de que es un perseguido político del gobierno de Lenín Moreno, su exvicepresidente y exaliado.
La convocatoria a las elecciones generales de febrero está prevista para este jueves 17 de septiembre y al siguiente día se abrirá la etapa de inscripción de candidaturas, que posteriormente deben ser avaladas por el CNE. Si su postulación fuera validada, Correa gozaría de inmunidad y podría, en teoría, regresar al país para los comicios. (I)
-
Ecuador hace 1 día
¿Qué se celebra el 1 de Mayo en Ecuador?: esto es todo lo que debes saber sobre el próximo feriado
-
Ecuador hace 3 días
En IMÁGENES: Así fue la despedida de Daniel Noboa al féretro del papa Francisco durante su funeral en el Vaticano
-
Mundo hace 3 días
Conozca cómo fue el funeral del papa Francisco en el Vaticano ante miles de fieles y delegaciones internacionales
-
Ecuador hace 2 días
Hallazgos en las celdas de Salcedo y Angulo: estos son los cargos que enfrentarán tras la incautación en La Roca