Ecuador
Francia promete respaldar a Argentina en la negociación de su deuda con el FMI
París – AFP Francia se mantendrá "junto" a Argentina en la negociación de su deuda con el FMI, prometió este miércoles el presidente francés, Emmanuel Macron, a su homólogo argentino, Alberto Fernández, que culmina en París una gira europea de una semana. Publicidad "Francia se mantendrá junto a ustedes y se movilizará con el Fondo […]
París – AFP
Francia se mantendrá "junto" a Argentina en la negociación de su deuda con el FMI, prometió este miércoles el presidente francés, Emmanuel Macron, a su homólogo argentino, Alberto Fernández, que culmina en París una gira europea de una semana.
"Francia se mantendrá junto a ustedes y se movilizará con el Fondo Monetario Internacional y otros socios para ayudar a Argentina a volver al camino del crecimiento, de una deuda sostenible", declaró Macron en el Palacio del Elíseo.
"La situación económica de Argentina es para nosotros un tema de preocupación y de movilización y siempre hemos apoyado los esfuerzos de estabilización de su economía, de integración en la comunidad financiera internacional y lo seguiremos haciendo", añadió el mandatario francés.
Macron recibió a Fernández a las puertas del Palacio del Elíseo, la sede de la presidencia francesa, con un caluroso abrazo, e hicieron una breve declaración ante la prensa, sin preguntas, tras la cual mantendrán una reunión a puertas cerradas.
"Me da una enorme alegría que antes de que empecemos a hablarlo usted exprese su apoyo a nosotros en el FMI, para nosotros eso es muy importante", señaló el flamante mandatario argentino, que asumió la presidencia en diciembre.
"Resolver el problema de la deuda es una condición necesaria para poder crecer y el Fondo Monetario tiene que saber escucharnos y escuchar nuestra propuesta", agregó Fernández, para quien la renegociación de la deuda argentina es una prioridad.
Con esta gira europea, que emprendió antes de cumplir dos meses en funciones y que lo llevó a Roma, Alemania y España, Fernández busca conseguir apoyos políticos de peso para negociar un reescalonamiento de los vencimientos de la abultada deuda exterior argentina.
El pasivo asciende a 311.000 millones de dólares, de los cuales 44.000 millones con el FMI, acordados bajo el gobierno del anterior presidente, el liberal Mauricio Macri. La deuda externa equivale a cerca del 91% del PIB argentino.
Y el monto a renegociarse -de aquí al 31 de marzo según los objetivos del gobierno- es de unos 195.000 millones de dólares (57% del PIB), correspondientes a la deuda pública con bonistas privados y organismos bilaterales y multilaterales.
Antes del encuentro bilateral a puertas cerradas, el mandatario francés ofreció en honor al presidente argentino un almuerzo en el Elíseo en el que participaron miembros de la comunidad argentina, incluyendo el futbolista Ángel di María y la escritora Silvia Baron Supervielle. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Ecuador hace 2 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Comunidad hace 2 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?