Ecuador
Fondos de reserva, un beneficio de todos los trabajadores en relación de dependencia: ¿cómo acumularlos y retirarlos?
Los fondos de reserva del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Ecuador, son un beneficio al que tienen derecho todos los trabajadores en relación de dependencia, después de su primer año de trabajo. El trabajador o servidor público con relación de dependencia, tiene derecho al pago mensual del fondo de reserva por parte de […]
Los fondos de reserva del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Ecuador, son un beneficio al que tienen derecho todos los trabajadores en relación de dependencia, después de su primer año de trabajo.
El trabajador o servidor público con relación de dependencia, tiene derecho al pago mensual del fondo de reserva por parte de su empleador, en un porcentaje equivalente al 8,33 % de la remuneración aportada al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, a partir del mes 13 de trabajo, revela el portal Ecuador Legal.
Para realizar el cálculo de los fondos de reserva, el empleador puede multiplicar su sueldo mensual por 8.33 y dividirlo para 100. Este valor estará en el rol de pagos como fondos de reserva.
¿Cómo hago el trámite?
Los requisitos obligatorios son:
- Cumplir con el año base.
- Cédula de identidad.
- Clave de acceso al portal IESS.
- Código de extranjero (ciudadanos no ecuatorianos).
Para realizar el trámite vía virtual, el usuario debe ingresar al portal https://www.iess.gob.ec, ‘Servicios en línea’, sección ‘Asegurados’, clic en ‘Afiliados’. Seleccione la opción ‘Fondos de reserva’. Allí ingrese su número de cédula de ciudadanía y clave.
Seleccione la opción de ‘Solicitudes fondo reserva’, dé clic en ‘Solicitud de acumulación fondo reserva’. El sistema procederá a precalificar su solicitud. En el caso de estar de acuerdo, puede dar clic en ‘Aceptar’. El trámite no tiene costo.
La solicitud de retiro se puede realizar vía virtual. Foto: Internet
Si cumplió 36 aportaciones, retire sus fondos
El asegurado puede sacar sus ahorros una vez que haya cumplido 36 meses de acumulación. Para ello, no debe tener deudas en mora con el Biess, destaca Diario El Comercio.
Antes de iniciar el trámite, se debe tener registrada una cuenta bancaria en el IESS, ya que ahí es donde la institución depositará el dinero. Si una persona fue desvinculada de su trabajo, debe esperar 60 días para acceder al fondo.
Paso a paso, cómo retirarlos:
- Ingresar a la web del IESS.
- Ir a ‘Afiliados’.
- Seleccionar ‘Fondos de reserva’.
- Digitar cédula y clave personal (para extranjeros, el código de extranjero)
- En el menú de la izquierda dar click en la opción ‘Consulta fondos reserva’. Seleccionar ‘Cuenta individual de fondos de reserva’.
- Aparecerá una pantalla con información del total de aportes, intereses y otros valores, como el monto que el afiliado tiene disponible para retirar.
- Revise bien las cifras.
- Para requerir el dinero, vaya al menú de la izquierda y de click en ‘Solicitudes fondo reserva’.
- Escoger la opción ‘Solicitud devolución fondos reserva’.
- Aparecerá una pantalla con el desglose de aportes y el monto que se podrá retirar.
- Dar click en Registrar y luego en Aceptar
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Ecuador hace 21 horas
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)