Ecuador
FMI acuerda con Ecuador ampliar plan de apoyo a reformas a 6500 millones de dólares
Washington / AFP El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este viernes 28 de agosto que llegó a un acuerdo preliminar con Ecuador para ampliar de 4200 millones hasta 6500 millones de dólares el plan de apoyo a reformas estructurales en el país, un paso que va a requerir la autorización del directorio. Publicidad "El personal […]
Washington / AFP
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este viernes 28 de agosto que llegó a un acuerdo preliminar con Ecuador para ampliar de 4200 millones hasta 6500 millones de dólares el plan de apoyo a reformas estructurales en el país, un paso que va a requerir la autorización del directorio.
"El personal técnico del FMI y las autoridades ecuatorianas han llegado a un acuerdo (…) para apoyar las políticas económicas de Ecuador con un acuerdo de 27 meses en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF) de aproximadamente 6500 millones de dólares", informó el FMI en un comunicado.
Este tipo de asistencias, de más largo plazo que los más conocidos programas stand-by, permite al FMI apoyar a los países en la implementación de "reformas estructurales" y tienen un período de reembolso más largo. El FMI prevé que Ecuador, un país productor de petróleo con una economía dolarizada, tenga una contracción de su PIB de 6,3 % en 2020, debido al efecto de la pandemia.
¡Gran noticia para Ecuador!
Llegamos a un acuerdo técnico con el @FMInoticias para acceder a $6500 millones para protección social y reactivación.
Estimada @KGeorgieva sigamos trabajando juntos. ¡Gracias al equipo económico y al Consejo de Asesores Económicos!#JuntosEcuador pic.twitter.com/Oijqj3uVZU— Lenín Moreno (@Lenin) August 28, 2020
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, celebró en Twitter el acuerdo preliminar. "Llegamos a un acuerdo técnico con el @FMInoticias para acceder a $6500 millones para protección social y reactivación", dijo el presidente. El FMI señaló que el nuevo programa busca "proteger la vida y los medios de vida de la población y restaurar la estabilidad macroeconómica", además de "garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas y fortalecer las instituciones nacionales para sentar las bases de un crecimiento sólido, duradero e inclusivo".
El FMI apoyó a Ecuador en la negociación para reestructurar unos 17 400 millones de dólares de su deuda con acreedores privados, que concluyó a principios de agosto. (I)
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué pretende lograr Verónica Abad con su visita a la ONU en Ginebra mientras defiende que sigue siendo vicepresidenta de Ecuador?
-
Comunidad hace 19 horas
Hallan a una mujer sin vida en un vehículo en Carcelén, Quito; su pareja es el principal sospechoso de femicidio
-
Ecuador hace 4 días
Estos son los productos más afectados por el arancel del 10 % impuesto por Estados Unidos a las exportaciones de Ecuador
-
Ecuador hace 4 días
¿Cómo será el proceso para sancionar a quienes tomen fotos de su papeleta en las elecciones del 13 de abril de 2025?