Publicidad

Ecuador

Según ministro del Interior, la recompensa de un millón de dólares por la ubicación de alias ‘Fito’ dio resultados, pero tienen que cotejar la información que le entregan

La Policía Internacional (Interpol) activó la notificación roja y amplió el perímetro de búsqueda del antisocial a 196 países.

Published

on

Publicidad

Hace más de un año, Adolfo Macías, alias ‘Fito’, supuesta cabecilla de la banda delincuencial ‘Los Choneros’, evadió los controles de seguridad de la cárcel Regional de Guayaquil justo antes de que las autoridades concretaran su traslado a La Roca para, según el régimen, reducir la violencia en el centro carcelario. En marzo de 2025, el Gobierno Nacional fijó una segunda recompensa de un millón de dólares.

El ministro del Interior, John Reimberg, apuntó que fijar ese monto a cambio de información del delincuente "dio resultados". Según él, ya hay información de varios sectores y ciudadanos que están "prestos a cooperar" en esta causa. Aunque no entregó más detalles, mencionó que la Policía Nacional deberá corroborar la información y verificar los datos que entreguen.

"Hay que aterrizar la información y ver si es legal. Subir la recompensa sí nos ayudó. Trabajamos para dar con este objetivo y pronto tendremos otras noticias", dijo Reimberg en entrevista digital con Visionarias, el 28 de marzo de 2025.

Publicidad

¿Ya hay un reemplazo en la banda?

Para el ministro, es complicado cotejar quién es el "nuevo Fito", pues los integrantes de las bandas delictivas entrarían en una especie de lucha interna para tomar su lugar. Además, relacionó el último atentado en Manta con esta supuesta guerra para encontrar un nuevo "líder".

"Se matan entre ellos o entre familia para saber quién toma ese supuesto control. Los estamos atacando y tienen miedo, por eso muchos delincuentes se van del país", concluyó Reimberg.

Publicidad

Una primera recompensa

La Policía Internacional (Interpol) activó la notificación roja y amplió su eje de búsqueda a 196 países. A la par, en 2024, las autoridades fijaron una primera recompensa de $ 100.000 a quien brinde información sobre el paradero del antisocial o facilite su captura. No obstante, no fue hasta el 16 de octubre de ese año que el comandante de la Policía, Víctor Hugo Zárate, mencionó que la investigación sobre la ubicación de Fito avanzó en un 45 %. Sin embargo, hasta el 2025 no se conocieron otras noticias del prófugo de la justicia.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version