Ecuador
Fiscalía señala a Jorge Yunda como autor mediato del delito de peculado en la compra de 100 mil pruebas PCR
En la Corte Provincial de Justicia de Pichincha se reinstaló la tarde de este lunes 26 de abril la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio en contra de 14 procesados, entre ellos el alcalde de Quito, Jorge Yunda, por la compra de 100 mil pruebas para detectar Covid-19 por parte del Municipio de la […]
En la Corte Provincial de Justicia de Pichincha se reinstaló la tarde de este lunes 26 de abril la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio en contra de 14 procesados, entre ellos el alcalde de Quito, Jorge Yunda, por la compra de 100 mil pruebas para detectar Covid-19 por parte del Municipio de la capital.
#AHORA | Caso #PruebasPCRQuito: se instala audiencia preparatoria de juicio contra Jorge Homero Y. M., alcalde de #Quito, y 13 personas más. #FiscalíaEc los procesa por presunto peculado en la compra de pruebas para detección de #Covid_19. #FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/qwGLHBVtRa
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) April 26, 2021
Por este caso, la Fiscalía ubica a Yunda como autor mediato, es decir quien usa a una persona come medio para cometer un delito. Otros dos acusados, Lenín Mantilla, exsecretario de Salud del DMQ, y Juan Alejandro Vinelli, gerente de la empresa Salumed S. A., están identifcados como autores directos del delito de peculado.
#ACTUALIZACIÓN | Caso #PruebasPCRQuito: #FiscalíaEc emite dictamen acusatorio contra el alcalde de #Quito, Jorge Homero Y. M., como presunto autor mediato por dominio de la voluntad en aparatos de poder en el delito de peculado. Detalles ⬇️ #FiscalíaContraElDelito #ElMomentoJusto pic.twitter.com/Mb9QGSSRzJ
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) April 26, 2021
Fiscalía tiene más de 80 elementos de convicción contra los catorce procesados por irregularidades en el contrato de $ 4,2 millones suscrito en abril de 2020 por el Municipio de Quito y Salumed S. A. para la adquisición de las pruebas de Covid-19.
Según Fiscalía, la empresa vendedora no entregó pruebas PCR-Polimerasa sino pruebas Isopollo COVID-19 con tecnología RT Lamp. Estas últimas tienen una diferencia en la sensibilidad para detectar el virus.
Por este caso hay otros implicados que son funcionarios de la Secretaría de Salud que fueron los responsable del estudio de mercado e informe de necesidad de adquirir estas pruebas.
Este estudio indicaba la necesidad de comprar las pruebas para seis meses, pero no se señaló ningún criterio para tomar esa decisión, según informó la Fiscalía. Por ello, estar tarde, se emitió un dictamen acusatorio contra el representante legal de Saludmed, como presunto autor directo de peculado.
#ACTUALIZACIÓN | Caso #PruebasPCRQuito: #FiscalíaEc emite dictamen acusatorio contra Juan Alejandro V. A., representante de Salumed S. A., como presunto autor directo del delito de peculado. Detalles ⬇️ #FiscalíaContraElDelito #ElMomentoJusto pic.twitter.com/yn68UREM0I
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) April 26, 2021
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?