Ecuador
Fiscalía investiga presunta estructura delictiva en hospitales públicos y del IESS
La Fuerza de Tarea de la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Policía Nacional, ejecutó 48 allanamientos a inmuebles en las provincias de Pichincha y Guayas. Las acciones tuvieron el objetivo de recabar indicios sobre una presunta estructura delincuencial que estaría operando en varios hospitales de la red pública de salud y […]
La Fuerza de Tarea de la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Policía Nacional, ejecutó 48 allanamientos a inmuebles en las provincias de Pichincha y Guayas. Las acciones tuvieron el objetivo de recabar indicios sobre una presunta estructura delincuencial que estaría operando en varios hospitales de la red pública de salud y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a escala nacional.
Su modus operandi consistiría en adquirir insumos médicos con sobreprecio, favoreciendo con contratos a funcionarios públicos y otras personas que formarían parte de esta estructura.
La denuncia fue presentada por el gobernador del Guayas, Pedro Pablo Duart, en relación al hospital Abel Gilbert del Ministerio de Salud, sin embargo, la investigación de la FGE –a través de técnicas especiales, como seguimientos, vigilancia, fotografías y grabaciones de audio y video– determinó que este grupo estructurado, aparte de operar en dicha casa de salud, lo hacía también en otras, entre estas los hospitales de Los Ceibos, de Durán, Teodoro Maldonado Carbo, de la Policía, de Milagro, Eugenio Espejo y otros.
La Fuerza de Tarea de la FGE ejecutó cuatro allanamientos en Samborondón, dos en Daule, quince en Quito y veinticinco en Guayaquil.
Además, se investiga la presunta comisión del delito de tráfico de influencias, debido a que se facilitaba el otorgamiento de contratos a quienes integran la estructura investigada, y, posteriormente, se realizaban transferencias bancarias entre los involucrados, como pago o retribución por dichas adjudicaciones.
Entre los indicios levantados se incluyen documentos, como contratos y facturas, medicinas, insumos médicos, teléfonos celulares, sellos de hospitales de todo el país, entre otros. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero