Fiscalía investiga la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil

Publicado

el

Dos de los fallecimientos podrían estar relacionados con una infección por la bacteria Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa.

Hospital universitario de Guayaquil. Foto Carlos Barros/El Universo.
Publicidad

La Fiscalía General del Estado inició una investigación por la muerte de 12 recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil. El anuncio se realizó el 10 de agosto de 2025, un día después de que el Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmara oficialmente los decesos. Y hoy, 11 de agosto, se espera que la entidad ingrese al lugar para recoger pruebas.

Causas multifactoriales y diligencias en curso

El MSP indicó que las muertes respondieron a causas multifactoriales, vinculadas al estado crítico de los pacientes, en su mayoría prematuros o muy prematuros. La Fiscalía comunicó que recogerá las versiones de madres, testigos y personas relacionadas con el caso.

Publicidad

Además, solicitó las historias clínicas y documentación del hospital para esclarecer los hechos. Peritos realizarán un reconocimiento en el centro médico para levantar indicios.

Infección bacteriana y medidas adoptadas

Dos de los fallecimientos podrían estar relacionados con una infección por la bacteria Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa. Este patógeno, resistente a antibióticos, puede causar neumonía, septicemia y otras afecciones graves. El MSP aclaró que estos contagios se produjeron dentro del hospital.

Ante esto, el ministro de Salud, Jimmy Martin, destituyó al gerente del hospital y ordenó atención psicológica para los padres de los neonatos afectados. También inició una investigación interna para determinar responsabilidades y reforzar los protocolos de bioseguridad.

Acciones paralelas de control y seguimiento

La Fiscalía desarrolla su investigación en paralelo con otras entidades. La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) inició una auditoría de calidad y análisis de casos.

La Defensoría del Pueblo envió un delegado provincial para inspeccionar el hospital y exigió un informe detallado en tres días sobre los fallecimientos y la disponibilidad de insumos médicos.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.