Ecuador
Fiscalía ejecutó operativo por presunto sobreprecio en la compra de pruebas PCR por el Municipio de Quito
La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Pichincha y la Dirección de Investigaciones en Apoyo a la Fiscalía (UIAF), lideró cinco allanamientos para recabar información sobre presunto sobreprecio en el proceso de contratación de pruebas PCR para COVID-19, por parte de la administración de la Secretaría de Salud del Municipio […]
La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Pichincha y la Dirección de Investigaciones en Apoyo a la Fiscalía (UIAF), lideró cinco allanamientos para recabar información sobre presunto sobreprecio en el proceso de contratación de pruebas PCR para COVID-19, por parte de la administración de la Secretaría de Salud del Municipio de Quito.
La adquisición de estas pruebas incluiría las máquinas de laboratorio para procesarlas, sin embargo, este trabajo se estaría ejecutando en el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) del sur y en el laboratorio de la Universidad Central del Ecuador.
“Es obligación de la Fiscalía perseguir hechos con la finalidad de llevar a los responsables ante la justicia”, precisó el fiscal provincial de Pichincha, Alberto Santillán Molina, quien estuvo a cargo del operativo.
Jorge Yunda, alcalde de Quito, en una rueda de prensa aseguró que es el más interesado en que se conozca la verdad y por ello, junto a la carta enviada por él esta mañana, del 27 de mayo, pidió que se indague a profundidad. Exhortó a las autoridades a que hagan las investigaciones que tengan que hacer y que caiga quien tenga que caer si se cometió un ilícito.
Durante la diligencia, que inició la madrugada de este 27 de mayo, se levantaron más de nueve indicios, entre computadores, CPU, documentación, flash memories, que servirán para continuar con la investigación previa abierta en este caso. Por el momento no hay personas detenidas.
Los allanamientos se efectuaron en el Municipio de Quito, la Secretaría de Salud, las oficinas de la empresa Salumed S. A. y otros dos inmuebles. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Imbabura vive denuncias, tregua temporal y reuniones sin acuerdos en el décimo día del paro nacional
-
Ecuador hace 3 días
Inredh denuncia bloqueo de señal de Internet, telefonía y más medidas represivas en el contexto del paro nacional
-
Ecuador hace 1 día
¿Cuáles son las seis exigencias que la Conaie le plantea al Gobierno tras diez días de paro nacional?
-
Comunidad hace 3 días
Vías despejadas en Quito tras protestas durante el octavo día de paro nacional