Ecuador
Farmacia de Guayaquil fue clausurada por expender productos caducados
El sábado 12 de septiembre, durante horas de la mañana, un equipo técnico de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y elementos de la Policía Nacional acudieron a ejecutar la clausura temporal de una farmacia del centro de Guayaquil, debido a que se detectó la comercialización de productos de uso y […]
El sábado 12 de septiembre, durante horas de la mañana, un equipo técnico de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y elementos de la Policía Nacional acudieron a ejecutar la clausura temporal de una farmacia del centro de Guayaquil, debido a que se detectó la comercialización de productos de uso y consumo humano con fecha de caducidad vencida (caducados).
En el establecimiento se encontraron además fármacos gratuitos que entrega la Red Nacional de Salud, cuya venta está prohibida. Ante las observaciones presentadas, Arcsa procedió a dar cumplimiento con lo que establecen los artículos 137 y 170 de la Ley Orgánica de Salud (LOS), que se refieren a la comercialización legal de productos.
Arcsa indicó en un reciente comunicado que la ciudadanía puede reportar inconformidades sanitarias en productos de uso y consumo humano por medio de la aplicación Arcsa Móvil, disponible para teléfonos inteligentes y que puede ser descargado de forma gratuita desde Play Store y Apple Store.
Los controles continuarán realizándose a nivel nacional, con el fin de prevenir que pacientes consuman medicamentos que no cumplan con la normativa legal y que representen un riesgo para la salud. (I)
-
Mundo hace 4 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento
-
Ecuador hace 21 horas
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral