Ecuador
Familiares de pacientes con coronavirus imploran por oxígeno en Perú
Unas cien personas hacen una fila para comprar un tanque de oxígeno que permita mantener con vida a sus familiares con coronavirus. Algunos llegaron al amanecer tras acabar el toque de queda impuesto en Perú y esperan pacientemente su turno. "Estamos haciendo la cola para poder conseguir un poco de oxígeno, porque necesitamos oxígeno diario […]
Unas cien personas hacen una fila para comprar un tanque de oxígeno que permita mantener con vida a sus familiares con coronavirus. Algunos llegaron al amanecer tras acabar el toque de queda impuesto en Perú y esperan pacientemente su turno.
"Estamos haciendo la cola para poder conseguir un poco de oxígeno, porque necesitamos oxígeno diario para un paciente, un familiar que está delicado (…) Nos han enviado aquí para poder conseguir", dice a la AFP Guillermo Arias, de 53 años, afuera de un local de la ciudad portuaria de Callao, contigua a Lima.
A la misma hora, en la puerta del hospital Dos de Mayo, en Lima, familiares de pacientes graves con COVID-19 también intentan conseguir oxígeno para sus seres queridos.
"La gente no tiene oxígeno adentro (del hospital), yo he tenido que comprar dos balones de oxígeno para trasladar a mi padre hasta este hospital", dice a la AFP Olga Bravo, de 44 años.
"No podemos encontrar hasta ahorita oxígeno, estoy preocupada por mi mamá más que todo, porque ella va a necesitar bastante oxígeno y el hospital no cuenta" con él, declara por su lado Lady Savalla, de 35 años.
El oxígeno se ha vuelto escaso en Perú debido a la pandemia. El gobierno anunció que va a importar de países vecinos y ha pedido apoyo a compañías mineras y metalúrgicas, que lo usan en fundiciones.
El Seguro Social de Salud (Essalud), que administra 400 hospitales y consultorios, estima que la demanda de oxígeno se multiplicó por cinco.
La escasez se notó primero en los hospitales de Amazonía peruana, pero luego llegó a Lima y Callao, donde viven unos 10 millones de los 33 millones de habitantes del país.
Los precios se han elevado: "Antes costaba 30 soles (nueve dólares) el metro cúbico, ahora va a costa 60 soles (18 dólares). ¿Cómo hacemos? Si la gente no tiene oxígeno se muere", dice a la AFP Jorge Contreras, pariente de un enfermo. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Daniel Noboa envía su primer proyecto de ley urgente a la Asamblea para desarticular economías criminales: ¿qué medidas propone?
-
Ecuador hace 2 días
Guayaquil: víctima que murió en la balacera de Puerto Santa Ana tenía historial penal, según autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Dos medidas económicas plantea Daniel Noboa en su nuevo proyecto de ley para combatir economías criminales: reducir impuestos e incentivos económicos
-
Comunidad hace 3 días
Tres siniestros de tránsito en Quito dejan nueve heridos y un fallecido entre la noche del 16 de mayo y la mañana de hoy