Ecuador
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
El incumplimiento de las disposiciones tributarias puede acarrear multas o la clausura temporal del establecimiento.
Desde el 1 de agosto de 2025, los contribuyentes en Ecuador deberán emitir y transmitir facturas electrónicas al SRI en tiempo real, es decir, en el momento exacto de cada transacción. Esta disposición se estableció mediante una resolución del Servicio de Rentas Internas (SRI), emitida el 27 de junio, con el propósito de modernizar el sistema tributario y mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales.
Además, el SRI publicó el Boletín No. NAC-COM-25-033 el 10 de julio de 2025, mediante el cual introdujo normas complementarias sobre la anulación de comprobantes electrónicos. El objetivo es reforzar los mecanismos de control y evitar evasión o defraudación fiscal en la emisión de documentos tributarios.
Nuevas disposiciones tributarias
Según la norma, sólo podrán anularse facturas que no hayan sido usadas como sustento tributario y cuenten con una justificación documentada. Los comprobantes deberán anularse en línea hasta el día 10 del mes siguiente a su emisión. Si el plazo coincide con un feriado o fin de semana, se extenderá hasta el siguiente día hábil. Luego de ese periodo, únicamente se permitirá su reversión mediante una nota de crédito, válida hasta un plazo máximo de 12 meses desde la fecha de emisión.
El boletín también especifica que las facturas dirigidas al consumidor final no podrán anularse ni modificarse una vez emitidas. Para comprobantes como notas de crédito, débito o retención, se exigirá la aceptación del receptor. Si no responde en un plazo de cinco días hábiles, el comprobante conservará su validez legal.
Mantente al día de las novedades tributarias.
Desde el 1 de agosto regirán nuevas reglas para la anulación de comprobantes electrónicos. https://t.co/oA7z2D4a98— Damián Larco Guamán (@DamianLarcoG) July 10, 2025
El director general del SRI, Damián Larco, señaló que esta medida busca fortalecer la calidad de la información tributaria. También destacó que el organismo apuesta por una gestión transparente en la que cada documento reflejé una operación real y verificable.
El SRI ha desarrollado herramientas, instructivos y simuladores en su sitio web para apoyar la implementación de esta normativa. Las empresas deberán actualizar sus sistemas y capacitar a su personal para cumplir con los nuevos requerimientos. El incumplimiento puede derivar en multas de hasta 30 salarios básicos $ 14.100 o incluso en la clausura temporal del establecimiento.
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Quito: Antonio Valencia evitó que un joven se quitara la vida en el puente El Chiche: ¿cuáles fueron las palabras que le dijo el exjugador?
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe del violento ataque a una adolescente en La Floresta: está en estado crítico
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué plantea la nueva Ley de Fundaciones? Daniel Noboa anuncia su propuesta para regular a las ONGs en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Revocatoria contra Pabel Muñoz podría anularse: Corte analiza acción de protección presentada por el alcalde