Ecuador
Facebook prohibirá publicaciones que nieguen el Holocausto
Nueva York / AFP El gigante de las redes sociales Facebook anunció el lunes que prohibirá el contenido que niegue o distorsione el Holocausto, pero advirtió que tomará tiempo aplicar esta estrategia contra los mensajes de odio que ha sido reclamada desde hace tiempo por organizaciones estadounidenses. Publicidad Duramente criticado por no hacer lo suficiente […]
Nueva York / AFP
El gigante de las redes sociales Facebook anunció el lunes que prohibirá el contenido que niegue o distorsione el Holocausto, pero advirtió que tomará tiempo aplicar esta estrategia contra los mensajes de odio que ha sido reclamada desde hace tiempo por organizaciones estadounidenses.
Duramente criticado por no hacer lo suficiente para acallar a quienes niegan el Holocausto y otros grupos de odio, Facebook dijo que redirigirá a los usuarios que busquen palabras acerca del Holocausto o su negación "a información fiable" fuera de la red social, según un comunicado de la compañía.
Sin embargo, la vicepresidenta de políticas de contenido de Facebook, Monika Bickert, advirtió que la aplicación de esta nueva política "llevará tiempo", pues habrá que "entrenar a los revisores y los sistemas". "Nuestra decisión está respaldada por el documentado aumento del antisemitismo a nivel mundial y el alarmante nivel de ignorancia sobre el Holocausto, especialmente entre los jóvenes", mencionó Bickert.
Citó una encuesta que mostraba que casi una cuarta parte de los adultos jóvenes de Estados Unidos decían que el Holocausto era un mito o que se había exagerado.
El director ejecutivo de la compañía, Mark Zuckerberg, de origen judío, había dicho en 2018 que no quería borrar los mensajes de negación del Holocausto en Facebook para salvaguardar la libertad de expresión. Pero "mi pensamiento ha cambiado a la luz de los datos que muestran un aumento de la violencia antisemita", dijo el lunes a través de su plataforma.
Sobrevivientes del genocidio le habían pedido insistentemente que eliminara el contenido sobre negación del Holocausto.
La organización Liga Antidifamación (ADL, por su sigla en inglés) y otros colectivos lideraron en el verano boreal un boicot publicitario contra Facebook, que fue respaldado por cientos de empresas para obligar a la red social a vigilar mejor los contenidos de odio.
El anuncio de Facebook fue aplaudido por el director ejecutivo de la ADL, Jonathan Greenblatt, quien se dijo "complacido de que al fin sucediera". Intentando acallar los mensajes de odio, Facebook prohibió anteriormente más de 250 grupos de supremacía blanca, eliminó millones de expresiones de odio y prohibió los estereotipos antisemitas. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)