Ecuador
Con declaratorias de emergencia no se solucionan los problemas: Esto dijo un experto ganadero sobre alerta roja por sequía
El Gobierno declaró esta medida para 19 provincias del Ecuador por situación climatológica.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) declaró alerta roja en 19 provincias del Ecuador por condiciones climáticas extremas en el país. Sin embargo, Rodrigo Gómez De la Torre, experto ganadero y agropecuario, no está de acuerdo con la declaración frente a la situación de sequía.
"De qué le sirve eso (alerta roja) en términos reales a los cultivos que no tienen agua, a los animales que, por suerte, están bajo cuidado de humanos, que están viendo cómo conseguir agua y alimento para ellos", explicó el experto esta mañana en una entrevista a Ecuavisa.
Además, agregó que no es un tema de este gobierno, del anterior o de los últimos 40 años, son más bien declaraciones políticas en las cuales el campo se ha visto como una herramienta de campaña.
🔴 #ENVIVO | ¿En la práctica, cuando el Gobierno declara alerta roja por la sequía sí se libera recursos para enfrentar la crisis climática?
Rodrigo Gómez De La Torre, analista agropecuario, responde.
Mira #ContactoDirecto 🔵 pic.twitter.com/NODNqp9zmj
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) September 24, 2024
Con declaratorias de emergencia o con leyes no se solucionarán problemas, dijo Gómez. "Lo que se requiere son políticas de mediano-largo plazo, entendiendo al mediano plazo no menos de 7-8 años", expresó.
Sin embargo, lo que se hace es repartir nuevos kits, pero eso no soluciona un problema del cultivo que se perdió y queda sin productividad o el que tiene que volver a sembrarse, afirmó el experto, quien aseguró que existen alternativas mejores para los agricultores.
Por ejemplo, generar líneas de crédito oportunas para la recuperación de esos espacios el momento que ya se pueda sembrar, detalló. Así mismo, todo crédito agrícola, agropecuario debe estar vinculado a un seguro agropecuario, de forma que se minimicen la probabilidad de pérdidas.
Además, Gómez enfatizó en la necesidad de entender y reaprender los ciclos de lluvias y periodos secos, para también poder anticipar los problemas y no solamente ver los problemas cuando ya es muy tarde. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Esto debes considerar para la colocación de la vacuna anual contra Covid-19: ¿hasta cuándo es la campaña del MSP?
-
Comunidad hace 4 días
Quito: La Plaza de Toros está por desaparecer ¿por qué su estructura ya no es viable?
-
Entretenimiento hace 3 días
Conoce a Allison Avendaño, la empresaria más joven de la región, que con 13 años enseña a niños a emprender
-
Entretenimiento hace 4 días
Muere Ozzy Osbourne a los 76 años, tres semanas después de su concierto final: por esto se lo recuerda