Ecuador
Exalcalde de Lima encarcelado por pagos de Odebrecht y OAS
Lima – AFP Una jueza peruana envió este viernes a prisión preventiva al exalcalde de Lima Luis Castañeda, acusado de haber recibido aportes ilegales de campaña de las constructoras brasileñas OAS y Odebrecht, en un escándalo que salpica también a cuatro expresidentes. Publicidad "Se declara fundado el pedido de prisión preventiva para el imputado Oscar […]
Lima – AFP
Una jueza peruana envió este viernes a prisión preventiva al exalcalde de Lima Luis Castañeda, acusado de haber recibido aportes ilegales de campaña de las constructoras brasileñas OAS y Odebrecht, en un escándalo que salpica también a cuatro expresidentes.
"Se declara fundado el pedido de prisión preventiva para el imputado Oscar Luis Castañeda Lossio, que deberá ser por 24 meses", dijo la jueza María Álvarez tras una audiencia de más de dos horas.
Éste es el segundo exalcalde limeño enviado a prisión preventiva en este escándalo de corrupción que ha remecido la política peruana.
La fiscalía había pedido 36 años de prisión para Castañeda, de 74 años, quien fue dos veces alcalde de Lima (2003-2010 y 2014-2018) y dos veces candidato a la presidencia de Perú (2000 y 2011).
Si bien la jueza recortó el plazo, descartó dejarlo con arresto domiciliario, como había pedido la defensa alegando supuestos problemas de salud.
Castañeda está acusado de haber recibido ilegalmente 480.000 dólares de OAS para su campaña a la alcaldía en 2014 y otros 150.000 dólares de Odebrecht.
Una vez que culminen las indagaciones de la fiscalía, sería llevado a juicio por "colusión agravada, lavado de activos y asociación delictiva para delinquir", delitos por los que arriesga una pena de hasta 35 años de cárcel.
La jueza aceptó el pedido de la fiscalía contra el exalcalde por su "conducta obstaculizadora" de la justicia, pero rechazó enviar a prisión a sus dos coacusados, Giselle Zegarra y José Luna, a quienes dejó en libertad bajo fianza.
La magistrada afirmó que esta causa es "compleja", porque están involucradas "dos organizaciones criminales internacionales, OAS y Odebrecht".
En mayo del 2019, fue enviada a prisión preventiva por 18 meses a la exalcaldesa limeña Susana Villarán (2010-2013), acusada también de haber recibido aportes ilegales de campaña de Odebrecht y OAS.
El escándalo de las constructoras brasileñas salpica a cuatro expresidentes peruanos y a varios políticos, entre ellos la líder opositora Keiko Fujimori, quien está en prisión preventiva, y a decenas de exfuncionarios.
El dos veces presidente Alan García (1985-1990 y 2006-2011) se pegó un tiro en la cabeza en abril pasado cuando iba a ser detenido, mientras que Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) tuvo que renunciar por este escándalo y está en arresto domiciliario desde hace 10 meses.
Ollanta Humala (2011-2016) y su esposa Nadine estuvieron nueve meses presos, mientras Alejandro Toledo (2001-2006) está detenido en Estados Unidos desde julio de 2019 por un pedido de extradición a Perú.
Exdirectivos de Odebrecht ahora colaboran con la justicia y han aportado testimonios y pruebas contra los políticos peruanos. (I)
-
Ecuador hace 16 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?