Ecuador
Organizaciones denuncian etnocidio estadístico de poblaciones afroecuatorianas respecto al censo de 2022
La acción legal es liderada por la Coordinadora Nacional de Mujeres Negras (Conamune), la Fundación Azúcar y la Comarca Afroecuatoriana del Norte de Esmeraldas (Cane).
El 10 de diciembre de 2024, organizaciones afroecuatorianas, con el apoyo de Inredh, interpusieron una acción de protección contra el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec) por etnocidio estadístico reflejado en el censo de 2022.
Este viernes 20 de diciembre, la audiencia de acción de protección por el etnocidio estadístico de la población afroecuatoriana se difirió para el día 10 de enero de 2025. Esto debido a la nueva documentación ingresada por instituciones estatales como el Ministerio de Economía y Finanzas, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, y la Secretaría de la Presidencia.
La acción de protección busca anular los resultados del censo 2022 y retomar los datos de 2010 mientras se implementan medidas correctivas. Diana León, abogada de Inredh, señaló que esta medida es un paso hacia el reconocimiento de los derechos vulnerados. Además, se espera que el caso sea llevado a instancias internacionales si no se obtiene justicia en Ecuador.
Disminución censal
El censo de 2022 reportó que la población afroecuatoriana descendió del 7,2% en 2010 al 4,8%, equivalente a 227.091 personas menos. Según las organizaciones, esta cifra no refleja la realidad y vulnera derechos fundamentales como la identidad, la autodeterminación y la igualdad.
Irma Bautista, de Conamune, afirmó: "Este censo ha hecho desaparecer a nuestro pueblo. Desconocemos sus resultados y exigimos una solución".
Impacto en políticas públicas
Sonia Viveros, directora de la Fundación Azúcar, subrayó que los resultados censales afectan la asignación de recursos y las políticas públicas destinadas a la comunidad afroecuatoriana.
"El INEC debe reconocer este error, que invisibiliza nuestras necesidades y perpetúa desigualdades históricas", declaró.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
¿Cómo ocurrieron los hechos en Cotocollao que derivaron en la prisión preventiva de los dos policías?
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los detalles de la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a Ecuador
-
Entretenimiento hace 3 días
Mundial de Desayunos: Ecuador perdió pero el bolón y encebollado fueron fenómeno digital
-
Comunidad hace 2 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron