Ecuador
Estudiantes de 3.° de Bachillerato juraron la Bandera, este 26 de septiembre
Unos 272 366 estudiantes de 3.° de Bachillerato de instituciones educativas fiscales, fiscomisionales, particulares y municipales del régimen Costa-Galápagos y Sierra-Amazonía del año lectivo 2020-2021 fueron parte de la ceremonia de proclamación de abanderados, portaestandartes, escoltas y del Juramento a la Bandera. Este año, por la emergencia sanitaria, fue de manera virtual. Estas distinciones se […]
Unos 272 366 estudiantes de 3.° de Bachillerato de instituciones educativas fiscales, fiscomisionales, particulares y municipales del régimen Costa-Galápagos y Sierra-Amazonía del año lectivo 2020-2021 fueron parte de la ceremonia de proclamación de abanderados, portaestandartes, escoltas y del Juramento a la Bandera. Este año, por la emergencia sanitaria, fue de manera virtual.
Estas distinciones se otorgan a nueve estudiantes de 3.° de Bachillerato que lograron el más alto puntaje durante toda su etapa de estudios. En el evento virtual estuvo Monserrat Creamer, ministra de Educación, junto con estudiantes de la Unidad Educativa Comandante César Endara Peñaherrera, Liceo Naval Quito, Unidad Educativa Particular La Condamine, Unidad Educativa Municipal Fernández Madrid, e Institución Educativa Fiscal “Puéllaro”.
Cada 26 de septiembre Ecuador conmemora el #DíaDeLaBanderaEc, y los estudiantes de las Instituciones Educativas General Pintag, Conocoto, Alangasí y Alejandro Andrade Coello del Distrito 8 – Los Chillos participan con orgullo de ceremonias virtuales de #JuramentoBanderaEc pic.twitter.com/O9F9cdncg7
— Educación Zona 9 (@EducacionZ9_Ec) September 25, 2020
“El Juramento a la Bandera es un día muy especial en la vida de los estudiantes de 3. ° de Bachillerato, ya que prometerán respetar y honrar nuestro símbolo patrio; se convertirán en protagonistas, hacedores críticos y se comprometerán con el presente y futuro de nuestro país”, dijo Creamer.
La ministra felicitó a los estudiantes por su logro alcanzado. “Deseo expresarles mi más sincera felicitación ya que con su dedicación, interés de aprender y su fuerza de voluntad han conseguido este gran reconocimiento. Este logro es gracias a su perseverancia y excelencia académica durante toda su vida estudiantil”.
Las distinciones son otorgadas de acuerdo con los puntajes totales obtenidos por los estudiantes, estas son:
- Primer puesto: Abanderado del pabellón nacional
- Segundo puesto: Portaestandarte de la ciudad (o del cantón)
- Tercer puesto: Portaestandarte del plantel
- Cuarto y quinto puestos: Escoltas del pabellón nacional
- Sexto y séptimo puestos: Escoltas del estandarte de la ciudad
- Octavo y novenos puestos: Escoltas del estandarte del plantel
En el Sierra-Amazonía 121 356 estudiantes Juraron la Bandera y en Costa-Galápagos 151 010.
El evento contó con la partición de Isabel Maldonado, viceministra de Educación; Andrés Chiriboga, viceministro de Gestión Educativa; Yolanda Villalba, Subsecretaria de Educación del Distrito Metropolitano de Quito; rectores de las instituciones educativas, padres de familia y estudiantes. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus