Ecuador
Estudian la Momia de Guano y se conocen las causas de su muerte
Este miércoles 30, el ministro de Cultura y Patrimonio subrogante, Gabriel Cisneros; el director de INPC, Joaquín Moscoso, y el científico Philippe Charlier dieron una rueda de prensa por el análisis que se realiza a la Momia de Guano. Esta fue descubierta en 1949 mientras se removían los escombros causados por el terremoto de Ambato. […]
Este miércoles 30, el ministro de Cultura y Patrimonio subrogante, Gabriel Cisneros; el director de INPC, Joaquín Moscoso, y el científico Philippe Charlier dieron una rueda de prensa por el análisis que se realiza a la Momia de Guano.
Esta fue descubierta en 1949 mientras se removían los escombros causados por el terremoto de Ambato.
Charlier dio a conocer que con los primeros acercamientos con la Momia de Guano lograron detectar que sufrió de poliartritis reumatoide. Además explicó que la causa de su muerte se dio por una infección masiva.
“Fue una infección bucal que se extendió a la sangre, piel y cerebro", indicó.
El científico también detalló que a través de estudios en laboratorio podrán determinar que no se trata de un fraile, como se pensaba.
El Ministerio de Cultura informó que en Quito se realizaron las investigaciones y que la momia fue trasladada desde el Museo Municipal de Guano (provincia de Chimborazo). (I)
-
Arte hace 21 horas
Conciertos gratis en Guayaquil durante noviembre: así serán los Domingos Culturales en el Parque Jerusalén
-
Ecuador hace 4 días
¿Cómo la articulación internacional entre Ecuador y Estados Unidos logró detener un cargamento de 10 toneladas de droga?
-
Ecuador hace 4 días
Operativo en Durán revela 22.000 especies de tránsito falsificadas de distintas provincias del Ecuador
-
Comunidad hace 4 días
ATM detectó irregularidades y anunció medidas de seguridad contra falsificaciones de documentos en Durán
