Ecuador
Estos son los productos más afectados por el arancel del 10 % impuesto por Estados Unidos a las exportaciones de Ecuador
El camarón, cacao, flores, atún enlatado y banano son los productos más afectados
Desde el 5 de abril de 2025, los productos ecuatorianos pagarán aranceles más altos al ingresar a Estados Unidos. Algunos productos enfrentarán tarifas de 10 % y otros superarán el 20 %, debido a que la tarifa base de 10% impuesta por Donald Trump se sumará a los altos aranceles ya existentes.
Productos como el camarón, el banano y el cacao, que anteriormente no pagaban aranceles en el mercado estadounidense, deberán abonar ahora un 10 %. Mientras tanto, otros productos como las flores y los enlatados de atún verán aumentos más altos en sus aranceles.
Camarón: ventaja frente a competidores
El camarón ecuatoriano pagará el 10 % de arancel, lo que le permitirá mantenerse en ventaja frente a competidores como Vietnam (46 %), Indonesia (32 %) o Tailandia (36 %), que enfrentarán tarifas mucho más altas. El banano competirá en igualdad de condiciones con productos de Colombia y Centroamérica, pues también pagarán el mismo arancel del 10 %.
Los camarones de Ecuador enfrentarán un arancel del 10 % por parte de Estados Unidos. Foto: Cortesía.
Cacao: riesgo de menor demanda
El cacao ecuatoriano, que antes no pagaba aranceles, ahora tendrá una tarifa del 10 %. Sin embargo, esto no afectará significativamente su competitividad. El cacao de Costa de Marfil enfrentará un 21 %, mientras que el de Ghana también tendrá una tarifa del 10 %, al igual que Ecuador. En 2024, las exportaciones de cacao de Ecuador a Estados Unidos, libres de aranceles, superaron los $ 560 millones, lo que representó el 15,3% de las exportaciones totales del sector.
El cacao en grano es uno de los productos que pasará a tener el 10 % de arancel. Foto: Fedexpor.
Flores: desventaja frente a Colombia
Estados Unidos es el principal destino de las flores ecuatorianas, con un 37 % de participación. En 2024, las exportaciones a este mercado alcanzaron los $ 371 millones. Las flores ecuatorianas pagarán un arancel del 16,8 %, un aumento significativo desde el 6,8 % anterior. Este incremento coloca a las flores ecuatorianas en desventaja frente a Colombia, que paga solo un 10 %, debido a un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
En 2024, las flores tuvo un récord de exportaciones con más de 1.000 millones de dólares. Foto: Dolores Ochoa.
Enlatados de atún
Los enlatados de atún, uno de los productos estrella de Ecuador, experimentarán un aumento en sus aranceles. Los enlatados en agua pasarán de un 12,5 % a 22,5 %, mientras que los enlatados en aceite subirán del 35 % al 45 %. Además, los lomos de atún y otros pescados estarán sujetos a un arancel de 11,5 %, tras un aumento de el 1,5 %.
Las conservas de atún, junto al camarón, flores, pescado y cacao en grano; son los principales productos que concentran el mayor porcentaje de las exportaciones no petroleras ecuatorianas hacía Estados Undos. Foto: Cortesía.
Brócoli: otro producto afectado
El brócoli ecuatoriano también se verá afectado. El arancel subirá del 15 % al 25 %. Ecuador competirá en desventaja con países como Guatemala, que tiene un arancel de 10 % debido a su acuerdo comercial con Estados Unidos. En 2024, las exportaciones de brócoli alcanzaron los $ 204,5 millones, donde $ 81 millones de dólares corresponde a envíos hacia Estados Unidos.
🌎 | ESTADOS UNIDOS IMPONE ARANCELES A MÁS DE 100 PAÍSES
🚨 La administración estadounidense ha anunciado un nuevo esquema de aranceles recíprocos, aplicando tarifas a las importaciones según la relación comercial con cada país.
📌 Lista completa de países y sus aranceles:
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) April 2, 2025
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 4 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 2 días
Jóvenes rayan una de las nuevas unidades de trolebús eléctrico en Quito: ¿qué sanciones podrían enfrentar por dañar bienes públicos?
-
Ecuador hace 3 días
"En lo que va de 2025, detuvimos a 18 sujetos de alto valor": ministro del Interior habla del incremento de violencia y los operativos ejecutados en el país