Ecuador
Esto invirtió el Municipio de Quito en la limpieza y control de quebradas: ¿cuáles fueron las zonas intervenidas?
El mantenimiento de 144 estructuras de captación en 101 quebradas representó un gasto de $ 1,12 millones.
Las quebradas de Quito actúan como desfogues naturales de agua. Recogen el caudal que baja desde el Atacazo, Pichincha, Casitagua, Ilaló y otras montañas que rodean la ciudad. Con el tiempo y crecimiento urbano, las quebradas fueron rellenadas y así aumentaron asentamientos irregulares en los bordes. Muchas se convirtieron en basureros y se contaminaron lo que debilitó los cauces y los taludes.
Para contener este deterioro, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) construyó colectores y estructuras de captación. Estas permiten controlar el flujo de aguas pluviales, sanitarias y reducir el riesgo de inundaciones.
Jorge Rivera, jefe del departamento de Alcantarillado de Epmaps, informó que cada año se invierten $ 1,5 millones en limpieza y mantenimiento de quebradas con estructuras de captación. En 2025, el monto subió a $ 2,5 millones como parte del Plan de Efecto Climático. La quebrada Retraída de Puembo, Grande, San Antonio y La Bota, ubicadas en las laderas del Pichincha, fueron intervenidas con maquinaria para retirar material acumulado. En el sur, los trabajos se enfocaron en la quebrada Marquesa de Solanda y en la estructura de captación de Morán Valverde.
En 2023, Epmaps destinó $ 603.000 a obras de mejoramiento en El Tejado, Rumipamba y La Pulida. Para 2025, en El Tejado se prevé una inversión de más de $ 4 millones. Además, el mantenimiento de 144 estructuras de captación en 101 quebradas representó un gasto de $ 1,12 millones. En la zona del río Monjas, la inversión alcanzó los $ 6,3 millones.
🚨#Activados24Siete | El @MunicipioQuito continúa trabajando en #Conocoto @zona_loschillos, por el #Puente3, tras los eventos sucedidos por las lluvias.
📌Nos encontramos realizando trabajos de limpieza y cuidado de la quebrada Chaupiurco.
🚜 Trabajos de remoción de escombros… pic.twitter.com/LU1AyrnV8E
— Secretaría de Seguridad y Gestión de Riesgos Quito (@SeguridadeQuito) April 10, 2025
Epmaps intervino en las siguientes quebradas:
Asimismo, se trabajó en las quebradas Morán Valverde, Nunguilla, Ortega, Payaso, Pimampiro, Pulida Reino de Quito, Retraída, Rumicucho, Rumihurco, Rumipamba (cuatro sectores), San Antonio Bajo, San Francisco, San Isidro, San Lorenzo, Santa Rosa de Singuna, Shanshayacu, Singuna, Terranova y Vásconez.
🚨#Activados24Siete | El @MunicipioQuito continúa trabajando en #Conocoto @zona_loschillos, por el #Puente3, tras los eventos sucedidos por las lluvias.
📌Nos encontramos realizando trabajos de limpieza y cuidado de la quebrada Chaupiurco.
🚜 Trabajos de remoción de escombros… pic.twitter.com/LU1AyrnV8E
— Secretaría de Seguridad y Gestión de Riesgos Quito (@SeguridadeQuito) April 10, 2025 (I)
Intervenciones en quebradas